NULL
Estamos viviendo una época en la que la economía no pasa por su mejor momento. Debido a la pandemia de COVID 19, muchos sectores se han visto gravemente afectados obligando a cerrar un gran número de negocios. Debido a ello, se han perdido miles de puestos de trabajo. Esta situación endurece la búsqueda de un nuevo empleo, pero también dificulta el mantenimiento del puesto de trabajo actual de un empleado.
Ante este panorama tan poco esperanzador, la formación de un trabajador puede marcar la diferencia entre conservar nuestro empleo o quedarnos sin él. Casi todos sabemos que existen distintos cursos formativos para personas en situación de desempleo, pero también hay cursos bonificados para trabajadores, también conocidos como formación programada. En este artículo veremos qué es la formación programada y quiénes pueden acceder a ella.
¿Qué es la formación programada?
En nuestro país las empresas tienen derecho a que sus trabajadores realicen cursos bonificados. Para acceder a dicha formación deben cumplir dos requisitos. Por un lado, deben estar al corriente del pago de las correspondientes cuotas a la Seguridad Social. Y por otro, deben tener trabajadores en plantilla en régimen general. La empresa debe autorizar la formación de cada trabajador.
El importe de la bonificación al que cada empresa tiene derecho variará en función de algunos factores como por ejemplo el número de trabajadores, siendo el máximo el 100 % de las cotizaciones a la Seguridad Social. Dicho importe no es acumulativo, por lo que el que no se utilice se perderá de forma definitiva.
La formación programada permite que los trabajadores de las empresas actualicen y amplíen sus conocimientos. Los cursos deben estar relacionados con el puesto de trabajo que el empleado desempeña.
Catálogo de formación
En INESEM Business School disponemos de hasta 9 áreas formativas donde podemos encontrar más de 5000 cursos que se adaptarán exactamente a nuestras necesidades. Dichas áreas son las siguientes:
- Biosanitaria
- Diseño y artes gráficas
- Educación y sociedad
- Gestión empresarial
- Gestión integrada
- Idiomas
- Informática y Tecnologías de la Información y Comunicación
- Ingeniería y edificación
- Jurídico
Dentro de cada una de estas áreas existen distintas categorías donde se encuadran todos los cursos y máster.
La entidad que imparte la formación debe estar autorizada por el SEPE para que los títulos obtenidos por los trabajadores sean oficiales y reconocidos.
Además, en INESEM podremos contar con asesoramiento personal que nos podrá orientar sobre la formación más conveniente para cada trabajador, elaborando una planificación completa del proceso formativo. Tampoco necesitaremos preocuparnos por gestionar la subvención, ya que el equipo de INESEM se encargará de ello.
Podemos concluir diciendo que nos encontramos en una situación económica delicada, en la que la estabilidad laboral escasea. En este ambiente la formación de los trabajadores puede ser un elemento diferenciador. Por otro lado, la empresa podrá contar con personal cada vez más cualificado, asegurándose que sus conocimientos nunca estarán obsoletos.
En INESEM disponemos de más de 5000 cursos y másteres oficiales que se adaptan a la perfección a cualquier tipo de necesidad formativa. Estamos viviendo una época en la que la economía no pasa por su mejor momento. Debido a la pandemia de COVID-19, muchos sectores se han visto gravemente afectados obligando a cerrar un gran número de negocios. Debido a ello, se han perdido miles de puestos de trabajo. Esta situación endurece la búsqueda de un nuevo empleo, pero también dificulta el mantenimiento del puesto de trabajo actual de un empleado.
Ante este panorama tan poco esperanzador, la formación de un trabajador puede marcar la diferencia entre conservar nuestro empleo o quedarnos sin él. Casi todos sabemos que existen distintos cursos formativos para personas en situación de desempleo, pero también hay cursos bonificados para trabajadores, también conocidos como formación programada. En este artículo veremos qué es la formación programada y quiénes pueden acceder a ella.
¿Qué es la formación programada?
En nuestro país las empresas tienen derecho a que sus trabajadores realicen cursos bonificados. Para acceder a dicha formación deben cumplir dos requisitos. Por un lado, deben estar al corriente del pago de las correspondientes cuotas a la Seguridad Social. Y por otro, deben tener trabajadores en plantilla en régimen general. La empresa debe autorizar la formación de cada trabajador.
El importe de la bonificación al que cada empresa tiene derecho variará en función de algunos factores como, por ejemplo, el número de trabajadores, siendo el máximo el 100 % de las cotizaciones a la Seguridad Social. Dicho importe no es acumulativo, por lo que el que no se utilice se perderá de forma definitiva.
La formación programada permite que los trabajadores de las empresas actualicen y amplíen sus conocimientos. Los cursos deben estar relacionados con el puesto de trabajo que el empleado desempeña.
Catálogo de formación
En INESEM Business School disponemos de hasta 9 áreas formativas donde podemos encontrar más de 5000 cursos que se adaptarán exactamente a nuestras necesidades. Dichas áreas son las siguientes:
- Biosanitaria
- Diseño y artes gráficas
- Educación y sociedad
- Gestión empresarial
- Gestión integrada
- Idiomas
- Informática y Tecnologías de la Información y Comunicación
- Ingeniería y edificación
- Jurídico
Dentro de cada una de estas áreas existen distintas categorías donde se encuadran todos los cursos y máster.
La entidad que imparte la formación debe estar autorizada por el SEPE para que los títulos obtenidos por los trabajadores sean oficiales y reconocidos.
Además, en INESEM podremos contar con asesoramiento personal que nos podrá orientar sobre la formación más conveniente para cada trabajador, elaborando una planificación completa del proceso formativo. Tampoco necesitaremos preocuparnos por gestionar la subvención, ya que el equipo de INESEM se encargará de ello.
Podemos concluir diciendo que nos encontramos en una situación económica delicada, en la que la estabilidad laboral escasea. En este ambiente la formación de los trabajadores puede ser un elemento diferenciador. Por otro lado, la empresa podrá contar con personal cada vez más cualificado, asegurándose que sus conocimientos nunca estarán obsoletos. En INESEM disponemos de más de 5000 cursos y másteres oficiales que se adaptan a la perfección a cualquier tipo de necesidad formativa.