NULL
El Centro de Salud Pública de Gandia retoma el programa de Prevención de Cáncer Colorrectal (PPCCR) invitando a participar a partir del 6 de abril a 2.400 personas de entre 50 y 69 años de la zona básica de salud de Villalonga/Ador del departamento de Gandia.
Esta área comprende los siguientes municipios de la comarca de la Safor: Villalonga, Ador, Alfauir, Almiserà, Castellonet de la Conquesta, Llocnou de Sant Jeroni, Palma de Gandia y Ròtova.
Desde el centro de Salud Pública recuerdan la importancia de participar en este programa de cribado con el fin de detectar el cáncer de colon en estadios precoces incluso antes de que aparezcan síntomas, lo que permite mejorar el pronóstico y poder aplicar tratamientos menos agresivos.
Además, mediante este programa también se lleva a cabo la detección y tratamiento de pólipos de colon. Estos tumores se consideran benignos, sin embargo, con el paso del tiempo podrían malignizarse y llegar a dar lugar a lesiones cancerosas, especialmente los pólipos adenomatosos, por lo que también resulta fundamental detectarlos y tratarlos a tiempo.
El PPCCR se inició en el departamento en 2014. El cribado se lleva a cabo mediante la realización cada dos años de una prueba de detección de sangre oculta en heces a la que se invita a participar a un total de 20.766 personas.
Para ello, se remite un kit para la toma de muestra al domicilio de las personas que han aceptado participar. A las personas con una prueba de sangre oculta en heces positiva se les ofrece la posibilidad de realizar una colonoscopia, para completar el estudio.
La tasa de casos positivos en el departamento de salud de Gandia detectados con este programa en el último año es de un 5,84%. Así, en 2020 se analizaron 6.063 tests de sangre oculta en heces, de los cuales 354 fueron positivos.
Este programa en el departamento se coordina desde el Centro de Salud Pública de Gandia, y en él participan gran número de profesionales del ámbito sanitario, tanto de los equipos de Atención Primaria como de los servicios de laboratorio, admisión, medicina digestiva, anatomía patológica, cirugía, oncología y radiología del hospital Francesc de Borja.
Para ver las noticias más destacadas de hoy, pincha aquí