NULL
«Satisfacción», es lo que han manifestado ambas partes, al tratarse «del primer acuerdo en materia de vivienda suscrito entre la Generalitat y FAGA».
Rubén Martínez Dalmau, vicepresidente segundo y conseller de Vivienda y el vicepresidente de Federación Autonómica de Asociaciones Gitanas de la Comunidad Valenciana (FAGA), Francisco Santiago Camacho, han firmado este martes un acuerdo de colaboración con el objetivo de hacer frente a la actual situación de emergencia habitacional en la que se encuentran diversas familias gitanas que residen en la Comunitat Valenciana.
«Satisfacción», es lo que han manifestado ambas partes, al tratarse «del primer acuerdo en materia de vivienda suscrito entre la Generalitat y FAGA». Asimismo, han reiterado su compromiso para trabajar de forma conjunta en la implementación de «una serie de actuaciones orientadas a mejorar la situación habitacional de la comunidad gitana», según ha explicado dicha administración en un comunicado.
Este acto ha contado con la presencia del secretario autonómico de Vivienda y Función Social, César Jiménez, la directora general de Emergencia Habitacional, Pura Peris, el director de la Entitat Valenciana d’Habitatge i Sòl (Evha), Alberto Aznar, y la subdirectora de la Entidad Valenciana de la Vivienda y Suelo (EVha) Helena Ferrando.
Además, por parte de FAGA han participado varios miembros de su junta directiva, entre ellos José Luís Vargas, Jesús Ramírez Escudero y Dolores Santiago, quienes han señalado «la importancia de este acuerdo» que se suscribe en vísperas del Día Internacional del Pueblo Gitano que se celebra el jueves 8 de abril.
Erradicación del chabolismo entre la población gitana
Uno de los temas en los que el vicepresidente ha hecho especial hincapié es en la erradicación del chabolismo. Concretamente, según ha detallado «sigue afectando cerca de un 10% de la comunidad gitana, y en el fomento al acceso a viviendas en propiedad o en régimen de alquiler».
Y es que, el chabolismo, según datos de estudios del Ministerio de Sanidad, asciende a un 2,17 por ciento de las viviendas donde residen familias gitanas, y los otros tipos de infravivienda, a un 6,46%.
Martínez Dalmau también ha destacado que la Comisión Mixta de Vivienda, que arranca gracias al acuerdo, abordará asuntos relacionados con la mejora de la adecuación de las viviendas de la EVha para facilitar una mayor integración social de la comunidad gitana.
FAGA es una entidad intercultural que presta servicios para el desarrollo de la comunidad gitana en Castelló, Valencia, en el barrio de La Coma del municipio valenciano de Paterna, Alicante y Elche y que representa a las 80.000 personas gitanas que viven en el territorio valenciano, lo que supone el 9% de toda la población gitana de España.
Sus acciones como entidad están encaminadas a contribuir a alcanzar la plena ciudadanía de las personas gitanas, a mejorar sus condiciones de vida, a promover la igualdad de trato y a evitar toda forma de discriminación.
Este acuerdo se enmarca en la Estrategia Valenciana para la Igualdad y la Inclusión del Pueblo Gitano 2018-2023 de la Generalitat Valenciana.