NULL
Homenajes a escritores, concursos de ‘Booktubers’, sesiones de Micro Abierto, una exposición dedicada a Carmelina Sánchez-Cutillas «Desde las fronteras del silencio» y otras muchas actividades han tenido lugar este viernes en diversos municipios con motivo del Día Internacional del Libro.
Este viernes 23 de abril se ha celebrado el Día Internacional del Libro, conmemoración celebrada a nivel mundial con el objetivo de fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor. Desde 1988, es una celebración internacional promovida por la UNESCO.
Por este motivo algunos municipios de l’Horta como Mislata, Benetússer, Torrent, Paterna, Rafelbunyol, Godella y Picassent han querido hacer una serie de actos para conmemorar este día y recordar la importancia de la lectura y más aún en un año marcado por la pandemia COVID-19.
Asimismo, por un lado Mislata ha impulsado ‘Booktubers’, un concurso a través de las redes sociales que consiste en publicar una video-reseña de menos de 1 minuto relacionada con un libro en cualquier red social bajo el hashtag #BookTubersMislata. Un jurado, formado por el equipo técnico de la Biblioteca y presidido por la concejalía de Bibliotecas, organizadora del concurso, escogerá las video-reseñas ganadoras, una por la modalidad infantil-juvenil y otra por adultos. Las mejores recibirán, como no, un libro como premio.
Además, desde el consistorio se ha distribuido más de un millar de libros gratuitos entre todo el alumnado de infantil de los centros escolares de la localidad, con el objetivo de «animar a la lectura desde edades muy tempranas, ya que es un pilar fundamental de nuestra firme apuesta por la cultura”, tal y como ha explicado el alcalde, Carlos F. Bielsa.
Libros entregados a los niños en Mislata
Este concurso de ‘BookTubers’ ha estado presente en otros municipios como Benetússer, el cual con el objetivo fomentar la lectura a través de los nuevos formatos tecnológicos para crear contenido que pueda interesar y entretener a futuros lectores y lectoras ha animado a la ciudadanía a inscribirse en el concurso para recibir su Carnet de BookTuber de Benetússer, el cual incluye cinco casillas para ser cuñadas cada vez que el usuario o usuaria grabe y comparta un vídeo recomendando un libro.
“Queremos conseguir que la biblioteca sea también un espacio de referencia para las nuevas generaciones, que cuenten con nosotros para informarse, formarse y divertirse en su día a día”, destaca la concejala de Biblioteca de Benetússer, Ana Martín Valero.
El método del concurso es muy sencillo y consiste en tomar un libro prestado de la biblioteca y, tras su lectura, grabar un vídeo en horizontal de 1 a 3 minutos de duración en el que el BookTuber deberá contarnos la opinión y sensaciones despertadas por la historia de su elección para animar, o todo lo contrario, a otros lectores/as a leer dicho libro.
Lo único que no se permite será contar el final del libros o datos muy importantes, así como el lenguaje soez y comentarios que puedan atentar contra la dignidad de las personas. Una vez grabado cada uno de los vídeos se deben enviar a participa@benetusser.net para su publicación de forma periódica en las redes sociales de la biblioteca y del ayuntamiento.
Por su parte, Torrent ha realizado un homenaje a Francisco Brines, los premios del 16º Concurso de Fotografía TorrentJove, una tertulia virtual organizada por Torrent De Paraules y diversos vídeos publicados en redes sociales por el Ayuntamiento para conmemorar el día de las letras. Todas estas actividades están centradas en «la divulgación de contenidos literarios y el fomento de la lectura y la creación audiovisual», conforme explican desde el consistorio.
Paco Brines
En Paterna, la concejalía de Bibliotecas y Museos ha convocado sesiones de Micro Abierto en la que varios autores locales dan a conocer su obra y, además, habrá Cuentacuentos en las bibliotecas y agencias de lectura desde el lunes 26 hasta el jueves 29 de abril. También la semana próxima, el viernes, tendrá lugar la entrega de premios del concurso Marcapáginas, en el que han participado alumnos y alumnas de los centros escolares de la ciudad.
Dentro de los actos con motivo del 23 de abril, la concejalía de Turismo, Cultura y Fuego junto a la concejalía de Educación han donado ejemplares del libro El patrimonio de un pueblo: La Cordà de Paterna, cuyo autor es el cronista oficial de la Vila, Camilo Segura a los centros escolares con archivo bibliográfico así como en a la Escuela Oficial de Idiomas y a la Escuela de Formación de Personas Adultas.
La obra da a conocer una tradición que, a través del tiempo, ha pasado de generación en generación, conservándola y cuidándola, y que se ha ido adaptando a los nuevos tiempos, ganando en seguridad y, a la vez, en reconocimiento, siendo La Cordà de Paterna nombrada Fiesta de Interés Turístico Nacional en 2017.
Así lo ha explicado el concejal de Bibliotecas y Museos, Lucas Jodar, que ha detallado que “hemos trabajado de manera transversal desde diversas áreas del consistorio para ofrecer a los paterneros y paterneras actividades y acciones que fomenten la lectura y la cultura”.
Uno de los actos celebrados en Paterna
Rafelbunyol ha inaugurado una exposición: «Desde las fronteras del silencio», que se podrá visitar hasta el 30 de abril a la Biblioteca Pública Municipal. Concretamente es una muestra sobre la figura de Carmelina Sánchez-Cutillas, declarada escritora del año 2020-2021 por la Acadèmia Valenciana de la Llengua.
«Esta iniciativa se enmarca dentro del proyecto ‘Porque puedo ser seré’ en el que destacamos el relevante papel de las mujeres a lo largo de la historia, visibilizando sus logros. Unir cultura e igualdad de manera transversal para poner nombre femenino en el Día del libro es dar relevancia a las mujeres que no han sido reconocidas durante mucho de tiempo» afirma Alicia Piquer, regidora de Igualdad y Cultura.
Una muestra de la Acadèmia Valenciana de la Llengua que hace un repaso de los aspectos personales y literarios más importantes y destacados de Carmelina Sánchez-Cutillas a través de roll-ups muy visuales que podremos ver como vivió con gran pasión su tarea como estudiosa de la historia medieval valenciana y la creación literaria.
Carmelina Sánchez Cutillas
El Ayuntamiento de Godella, a través de su Concejalía de Cultura y Biblioteca, dirigida por Tatiana Prades, ha organizado una programación para conmemorar el amor por la lectura y los libros entre los más pequeños de la localidad en Villa Eugènia.
Así, a partir de las 11 horas se han celebrado talleres con materiales reciclados como chapas, imanes y carteras, y a las 12.30 horas ha tenido lugar el cuentacuentos musical “El ladrón de palabras”.
En última instancia, Picassent ha regalado un libro a los usuarios y usuarias que hayan hecho uso del servicio de préstamo con el objetivo principal de fomentar la lectura. Esta propuesta nace junto con la Oficina de Promoción Lingüística del Valenciano, para fomentar la lectura y agradecer el vecindario picassentí continuar haciendo uso de este servicio municipal. Además del ejemplar para leer, el usuario o usuaria se llevará un detalle relacionado con el mundo de la lectura.
La Biblioteca Municipal de Picassent ha celebrado esta efeméride durante toda la semana, con una selección de obras literarias, tanto para público adulto como infantil, relacionadas con el mundo de la lectura, de los libros, de las bibliotecas y otras temáticas alrededor del placer de leer.
Según la coordinadora de este servicio, Ana Bono, “todo y la pandemia, la gente continúa en uso de la biblioteca, ya sea para préstamos, leer o utilizar la sala de estudio. Además, hay que remarcar que el uso de los libros digitales es una realidad y cada vez más usuarios y usuarias reservan lecturas por ebook”.