NULL
El Campus de Gandia de la Universitat Politècnica de València (UPV) ha duplicado el volumen económico de su actividad investigadora. Es lo que se concluye del informe sobre los Resultados de las actividades de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación (I+D+i) con financiación externa del año 2020.
De acuerdo con los datos, el volumen económico de I+D+i en 2020 se sitúa en los 2,18 millones de euros, cifra superior a la registrada en 2019 cuando alcanzó los 1,08 millones de euros o los 927 mil euros del año 2018.
Para el director del Campus de Gandia, Jesús Alba, “el importe de la financiación de la actividad científica desarrollada en el Campus de Gandia de la Universitat Politècnica de València continúa con la tendencia al alza de los últimos años, lo que confirma el buen trabajo de la comunidad universitaria del Campus de Gandia. El aumento de la financiación es un reflejo de una mayor presencia en el entorno y una mayor aportación a la sociedad en general y más especialmente a la Safor”.
Como en años anteriores, las acciones derivadas de contratos y convenios constituyen el 61% de las acciones de I+D+i suscritas. El resto, el 39%, corresponden a acciones concedidas por ayudas públicas, sujetas a evaluación y selección externa. En este sentido, “seguimos consolidando el resultado de años anteriores, incluso en la época de pandemia que hemos vivido”.
Según el origen de los fondos, de los resultados del informe se desprende que, el 48% de las acciones de I+D+i competitiva suscritas han sido financiadas por la administración central; el 43% por la Generalitat Valenciana y el 9% de las acciones de I+D+i competitiva ha contado con fondos de la Unión Europea. Según Jesús Alba, la capacidad para obtener financiación “es señal de gran calidad y del alto grado de confianza en la actividad investigadora desarrollada en el Campus de Gandia”.
Para ver las noticias más destacadas de hoy, pincha aquí