NULL
El motivo es el «éxito y gran acogida» que ha tenido entre los vecinos, por lo que este proyecto piloto terminará en junio y «se extenderá al resto del municipio», ya que actualmente se realiza únicamente en 3 sectores: el Vedat, Tros Alt y Monte Real, según el alcalde de Torrent, Jesús Ros.
Torrent inició hace casi 3 meses una prueba piloto de lo que será un nuevo servicio municipal de recogida de restos de poda ‘puerta a puerta’.
Y es que, a lo largo del mes de marzo, el Ayuntamiento de Torrent puso en marcha este programa que consiste en la recogida sectorizada de restos de poda en cada una de las casas de los vecinos y vecinas del municipio.
Los torrentinos y torrentinas «han reconocido que se ha mejorado en la calidad de recogida de poda», lo que muestra «el éxito y gran acogida que ha tenido entre los vecinos», según ha confirmado en una rueda de prensa este miércoles el concejal de Vivienda, sostenibilidad, y Medio Ambiente, Francisco José Arnau.
Por este motivo, el alcalde de Torrent, Jesús Ros ha reiterado la efectividad de este proyecto ya que «evita que se acumule la basura y moleste a más vecinos» y además «no ha tenido grandes incidencias», pues el mayor inconveniente, prosigue, «ha sido que algún camión no ha podido entrar a alguna calle, por lo que ha sido rápidamente cambiado por otro».
Así, el edil ha confirmado que esta prueba piloto terminará en junio y «se extenderá al resto del municipio», ya que actualmente se realiza únicamente en 3 sectores: el Vedat, Tros Alt y Monte Real.
Horario de recogida de lunes y jueves a partir de las 7:00 horas
Concretamente, los lunes y jueves de cada semana, excepto aquellos que coinciden con festivos, a partir de las 7:00 horas los respectivos camiones pasan a recoger estos restos de poda, después de que los vecinos, los días previos a la recogida (domingos y miércoles) a partir de las 20:00 horas, los dejen en la puerta de sus domicilios.
Conforme establece la Ordenanza Municipal, deben estar en bolsas de 50 litros o fajos de 50 centímetros de diámetro y 1 metro de longitud hasta un máximo de 3 metros cúbicos.
Asimismo, esta iniciativa no ha supuesto un incremento en la partida presupuestaria, pues cuando se hizo una modificación del crédito «ya se preveía», ha explicado Ros. Por lo que, todo lo relacionado con este servicio de poda «supone al año un total de 6 millones de euros», concluye el edil.