NULL
El ayuntamiento de Calp ha informado que la alcaldesa remitió hace unos días un escrito a la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública solicitando estudiar conjuntamente las posibilidades que ofrece el marco normativo vigente para la firma de un convenio que permita dotar de una unidad adicional de Soporte Vital Básico al municipio. La propuesta además iba acompañada del compromiso municipal de aportación de los medios materiales y económicos necesarios.
El objetivo, según indican fuentes municipales, es llegar a un acuerdo marco en el que la competencia del transporte sanitario así como los protocolos de activación sigan siendo competencia de la Conselleria de Sanidad pero que el Ayuntamiento pueda suplementar y mejorar el servicio.
Tal y como apuntan desde el consistorio, ya se había ha informado a la Conselleria sobre «la precariedad del servicio de transporte sanitario en el municipio y apesar de que la competencia en esta materia es de la administración autonómica, como ya indicó en su día el Consell Jurídic Consultiu, desde el Ayuntamiento se mantiene la colaboración con Cruz Roja financiando el servicio de ambulancia de esta entidad para no dejar desabastecido al municipio de un servicio tan necesario».
Para poder financiar un servicio sobre el que no tiene competencia, los costes del servicio de ambulancia se trasladan al pleno como reconocimiento extrajudicial de crédito. A pesar de todo ello, el servicio sigue siendo insuficiente tal y como reflejan las reclamaciones ciudadanas, aseguran las mismas fuentes.
En el escrito remitido a Conselleria se señala que el Ayuntamiento tiene la voluntad de plantear una alternativa viable y formula una primera propuesta de convenio enumerando la normativa de aplicación.
«Dada la estructura poblacional de Calp -donde, por su modelo turístico, predomina la población envejecida-, y el carácter disperso de la urbanización de esta localidad -donde el 50% de la población reside en urbanizaciones fuera del núcleo urbano- se observa una clara desatención del municipio en este ámbito, siendo más patente aún en los momentos de máxima afluencia turística. Atendiendo a estas circunstancias, y la distancia entre Calp y Dénia (34 kilómetros), y al aumento de población durante el verano, desde hace años el Ayuntamiento reforzaba el servicio bajo diversas formas aunque esta no fuese competencia suya», informan desde el Ayuntamiento.
Para ver las noticias más destacadas de hoy, pincha aquí