NULL
El alcalde de Teulada Moraira, Raul Llobell, ha sido el encargado de devolver a su medio marino a este quelonio totalmente recuperado después de pasar unos meses en las instalaciones del Oceanogràfic de València.
La playa de la Ampolla ha sido el escenario de celebración del acto de la suelta de esta tortuga, dentro del marco de celebración el pasado sábado del Día Mundial de la Biodiversidad Biológica bajo la temática que propone para este 2021 el Oceanogràfic, La Mar de Tots.
El acto contó con la asistencia del alcalde de Teulada Moraira, concejales de la corporación municipal, la directora del Auditori Teulada Moraira, el presidente del Club Naútic, el patrono mayor de la Cofradía de Pescadores de Moraira y un grupo de escolares del CEIP Cap d’Or de Moraira.
El grupo de educadores y biológos marinos del Oceanogràfic han explicado a los asistentes el tratamiento que reciben algunas de las especies marinas para su recuperación en este hospital del mar que se encuentra en Valencia.
Concheta ha sido el nombre que acompañará a esta tortuga que inicia un nuevo viaje des de la playa de la Ampolla. Ha sido bautizada por los alumnos del cap d’Or de Moraira que la han acompañado con sus dibujos y frases de concienciación en torno a la sostenibilidad del medio.
Una actividad promovida por la Fundación del Auditori Teulada Moraira conjuntamente con la Fundación del Oceanogràfic de València y el ayuntamiento de Teulada.
Esta actividad que se ha celebrado, según indican fuentes municipales, consiste en reforzar esos ejes fundamentales «que nos dan a entender que la supervivencia de la biodiversidad y los ecosistemas costeros y marinos son vitales para el bienestar nutricional y social de los seres humanos».
El Oceanogràfic de València cuenta desde hace unos años con un centro de recuperación de tortugas marinas y delfines. Este hospital se encarga de sanarlos y devolverlos de nuevo al mar. A este hospital llegan tortugas heridas, tal vez por la ingesta de plásticos, o porque han quedado atrapadas en las redes de embarcaciones de pesca, entre otros casos. Por eso es importante la colaboración de la gente del mar, para contribuir dando el aviso al centro de recuperación para que estos animales tan importantes para la fauna marina sean atendidos, puedan curarse y volver al mar.
Para ver las noticias más destacadas de hoy, pincha aquí