NULL
La flota pesquera de arrastre de las cofradías de la provincia de Alicante se han dado cita este viernes, 4 de junio, a las 10 horas en el puerto de la Vila Joiosa para protestar por el Plan de gestión de demersales de la Unión Europea previsto para 2025, al considerar que perjudica seriamente pudiendo llegar a ser el fin de la pesca de arrastre de la Comunitat Valenciana.
A la protesta convocada en el puerto de la Vila Joiosa se suma el parón de toda la flota de arrastre de la Comunidad Valenciana para este viernes, 4 de junio. 600 marineros y patrones de 180 embarcaciones de las 21 cofradías profesionales de pesca de Alicante, Valencia y Castellón se han sumado a esta parada nacional que afecta a todo el Mediterráneo español, según la Comisión Interfederativa de Cofradías de Pescadores de la Comunitat (Coincopesca).
La protesta, según indican fuentes municipales, atiende a la indiferencia mostrada por el Gobierno nacional ante la normativa europea, la cual proyecta únicamente 120 días al año de actividad para cada barco a partir de 2021. Los marineros aseguran que es imposible la solvencia del sector trabajando únicamente 120 días al año, puesto que, según sus cálculos, las embarcaciones de la modalidad de arrastre necesitan un mínimo de 190 días de actividad anual para obtener un mínimo rendimiento. Por ello, con el parón de la flota y la protesta, han exigido nuevamente, dando lectura a un comunicado conjunto de los pescadores, que el Gobierno medie para encontrar una solución viable para la pesca mediterránea.
La movilización ha sido secundada por el bloque consistorial de la Vila Joiosa “que se ha mostrado siempre de parte del colectivo marinero, como recientemente volvió a demostrar en sesión plenaria del pasado mes de mayo al aprobar una moción conjunta que exige al Gobierno del Estado reconsiderar su posición ante la nueva regulación europea y buscar consenso y viabilidad para la pesca de arrastre mediterránea en general y en la Vila Joiosa, en particular”, apuntan desde el consistorio.
El alcalde de la Vila Joiosa, Andreu Verdú, presente en la protesta junto al de la corporación, ha destacado la importancia de la pesca para la actividad económica y la identidad cultural, gastronómica y turística de la Vila Joiosa. “No reconsiderar las alegaciones de los pescadores implica hacer caso omiso a la viabilidad del sector, abocando al mismo a su fin. Es nuestra obligación defender nuestras tradiciones, nuestra identidad y la viabilidad de un sector económico tan importante para el mediterráneo y la Vila Joiosa, posicionándonos del lado de nuestros pescadores y haciendo de sus inquietudes las nuestras”, finaliza el alcalde de la Vila Joiosa.
Para ver las noticias más destacadas de hoy, pincha aquí