NULL
Landex, bajo la tutela de su fundador Augusto López, gestionó exitosamente la venta de dos suelos contiguos ahora en la ciudad de Madrid (Carabanchel), en una particular y compleja operación conformada por dos propietarios distintos (una sucesión y un banco), con quienes se logró, pese a la cantidad de intervinientes y diferencia de criterios, una firma simultánea, garantizando al promotor una agrupación segura destinada a maximizar la inversión de sus clientes, la rentabilidad y seguridad de su proyecto.
En alianza con la Promotora Urbano-Taylor, dirigida por César García Urbano Taylor, analizan suelos en barrios tradicionales y populares de Madrid, mediante un sistema de valoración cuantitativo y técnico, pero, sobre todo, cualitativo con la finalidad de generar puntos de inversión para built to rent o built to sale (o la mezcla de ambos), ofreciendo novedosos productos inmobiliarios bajo la visión del balance entre la necesidad de profit del inversor y la emocionalidad, ilusión y límites presupuestarios del inquilino o comprador.
Con ello, conforman estrategias de inversión para patrimonios que estén buscando consolidarse en edificaciones de no más de 20 unidades, de pocas áreas comunes, de espacios eficientes y, sobre todo, con ubicaciones donde la esencia y el existir madrileños responden al testimonio intacto de las costumbres de sus habitantes.
Han observado extraordinarios, pero no costosos, barrios de Madrid con calificación de servicios AA+, en donde la gentrificación regional es evidente y están en proceso tanto de la actualización de sus urbanismos, como de aumento de la seguridad vecinal y la calidad de vida. Lugares donde el m2 no supere los 2.500 euros en venta y el alquiler no pase de los 13 euros por m2, en viviendas nuevas, ecológicas y con bondades inexistentes en la muy anticuada oferta inmobiliaria de zonas que, siendo céntricas, han sido superadas por otras áreas con mayor interés y en donde el m2 sólo puede ser adquirido por grandes inversionistas.
Simultáneamente con la mejora de estos espacios urbanos de siempre y el aumento de los precios de las zonas de moda, surge la necesidad de un parque inmobiliario con climatización A, terrazas, acabados de buena calidad, trasteros, ascensor, arquitectura moderna y parking, destinado a mejorar notablemente la oferta de la tipología inmobiliaria del lugar, no sólo en inmuebles refaccionados sobre un inventario de mas de 50 años, sino en edificaciones absolutamente nuevas, trazadas por las recientes tendencias pero inspiradas en la herencia de estas localidades.
Landex está definiendo una novedosa manera de analizar el suelo, aplicando creatividad inmobiliaria y uso de materiales y procesos constructivos mientras desarrolla con los promotores una interpretación de rentabilidad segura, con productos en venta de bajo riesgo y alta demanda dentro del público que conforma mas del 80% del consumidor inmobiliario.
Desde la forma de entender el suelo nace un buen proyecto para quien lo hace, lo financia, lo vende, lo renta y, sobre todo, para quien lo disfruta y vive de acuerdo al mejor aprovechamiento de sus posibilidades.