NULL
Vicente Cristóbal Grau Monrós, hijo de Rosario Monrós y Vicente Grau (dueños del chalet) que han facilitado fotografías, escrituras y toda la información que tenían a su alcance para hacer posible esta exposición.
El Ayuntamiento de Alboraya ha preparado una exposición para abrir las puertas de su chalet o «chalet azul» para dar a conocer su historia. Se podrá visitar a partir del sábado 26 de junio, hasta el domingo 11 de julio, en el horario de 18.00 a 20.00h y con grupos reducidos (máximo 10 personas).
Tal y como ha explicado el consistorio, se trata de una de las casas «más llamativas del pueblo», está ubicada en el corazón del pueblo conservándose prácticamente sin cambios desde que se construyó en 1930. Además es la única edificación rodeada de jardín y plantación de limoneros y naranjos en el pueblo.
Asimismo, es una vivienda que a pesar de que no responde al estilo edificativo de Alboraya con el paso del tiempo, «ha pasado a formar parte de la identidad de nuestro pueblo», afirman.
En cuanto a la exposición, esta pretende abrir las puertas del chalé a todos los ciudadanos, dando a conocer su historia, la familia que ha vivido durante muchos años, la distribución y el papel que ha desarrollado a lo largo del tiempo cada una de las dependencias y además, «los usos y costumbres que le han conferido un papel especial para sus habitantes pero también para el vecindario, y que reflejan a la vez los de los ciudadanos de este pueblo», detallan desde el Ayuntamiento de Alboraya.
Todo esto ha sido posible por la colaboración de Vicente Cristóbal Grau Monrós, hijo de Rosario Monrós y Vicente Grau (dueños del chalet), que han facilitado fotografías, escrituras y toda la información que tenían a su alcance para hacer posible esta exposición.
Rosario Monrós Lluch, en los últimos años de su vida escribió, poco a poco, todos sus recuerdos desde que llegó al chalé. Estos testigos han sido esenciales para conocer el pasado de esta casa, de sus habitantes y de un trocito de la historia del pueblo.