NULL
Los 3 proyectos ganadores del proceso se incorporan ya al presupuesto municipal y pasarán por el Plenario Municipal para su aprobación definitiva.
Más de 1.000 personas de Aldaia han votado este mes entre las propuestas y han situado, en primera posición para su ejecución, la implementación de un sistema vial inteligente, más accesible e inclusivo.
Asimismo, toda la ciudadanía, mayor de 16 años, ha tenido la oportunidad de votar telemáticamente e implicarse en el progreso de la localidad con la encuesta ciudadana ‘Decidimos Juntos’. El objetivo es conocer, de manera periódica y próxima, la opinión de los vecinos y vecinas de Aldaia en en cuanto a temas de actualidad que nos preocupan, para ayudar a tomar las medidas más adecuadas en esta difícil situación que estamos viviendo.
De una manera muy sencilla, a través del año de nacimiento y el DNI, el participante ha podido votar entre las cuatro opciones, resultantes todas de un anterior proceso de consulta ciudadana: Creación de una zona canina de esparcimiento y juegos libres; ampliación del carril bici en toda la localidad, consiguiendo cerrar un anillo ciclista por el casco urbano; implementación de un sistema viario inteligente, más accesible y más inclusivo y ampliación de la zona de calistenia para hacer deporte al aire libre.
Los datos resultantes con más de 1.060 participantes han determinado, por lo tanto, que este año se llevará a cabo la implantación del sistema viario Inteligente, a continuación la ampliación del carril bici, y en tercera y cuarta posición la zona de esparcimiento canino y la de calistenia para el deporte al aire libre.
Laura Delgado, regidora de Participación, asegura que “el deseo es impulsar la realización de sondeos o encuestas de opinión entre la ciudadanía utilizando preferentemente medios tecnológicos interactivos, sobre la evaluación de la calidad de los servicios, actuaciones municipales y otras cuestiones de interés de la localidad”.
La consulta previa para elegir las opciones se realizó ya durante el estado de alarma para hacer sondeo y comprobar el estado de nuestra población justo después del confinamiento, y también para realizar una valoración por parte de la ciudadanía de las actuaciones municipales.
La intención antes del confinamiento era impulsar a través de consulta la partida reservada como Presupuesto Participativo, puesto que contamos con un modelo propio que a través de la web municipal y la App ofrece las máximas garantías puesto que se realiza con la identificación y cotejo a través del padrón municipal y asegura un único voto por ciudadano o ciudadana que haya cumplido los 16 años, garantía que en este caso no proporcionaba la plataforma de Google.
Los proyectos ganadores del proceso se incorporan ya al presupuesto municipal y pasarán por el Plenario Municipal para su aprobación definitiva. Urbanismo, de hecho, ya se dispone a la puesta en marcha del proyecto ganador con prioridad para que esté antes de que acabo el año presente.