NULL
Almàssera, Buñol, Puig, Tavernes Blanques, Vilamarxant, Alboraya, Benaguasil, Benetússer, Benifaió, l’Eliana, Meliana, Moncada, Picanya, Picassent, Puçol, Requena, Riba-roja de Túria, Sedaví, Silla, Utiel, Alaquàs, Aldaia, Burjassot, Catarroja, Quart de Poblet, Xirivella, Gandia, Mislata, Paterna y Valencia, son los municipios con toque de queda.
La Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) ha dado luz verde este lunes a las restricciones a la movilidad nocturna entre la 1:00 y las 6:00 de la madrugada en 30 localidades de más de 5.000 habitantes que presentan actualmente el mayor riesgo en contagios COVID-19. La medida entra en vigor hoy mismo.
Asimismo, también se ha aprobado la limitación a un máximo de diez personas de las reuniones sociales y familiares en toda la Comunidad Valenciana. Por tanto los encuentros en domicilios y espacios de uso privado y en espacios de uso público, tanto cerrados como al aire libre, no podrán ser de más de 10 personas, salvo que se trate de personas convivientes o salvo que se trate de dos núcleos de convivencia. En este punto, ha habido un voto particular discrepante porque el magistrado entiende que la medida debería haberse ceñido a los municipios con mayor incidencia.
La Fiscalía Superior de la Comunidad Valenciana ha emitido un informe explicando que no se oponía a las medidas planteadas el pasado 9 de julio por el presidente de la Comunitat Valenciana, Ximo Puig. Finalmente hace escasos minutos se ha conocido que el TSJ también da su aval para decretar el toque de queda en 30 localidades.
Municipios con toque de queda durante 14 días
Los municipios en los que la Generalitat Valenciana decretará el toque de queda durante catorce días son: Almàssera, Buñol, Puig, Tavernes Blanques, Vilamarxant, Alboraya, Benaguasil, Benetússer y Benifaió.
Además de l’Eliana, Meliana, Moncada, Picanya, Picassent, Puçol, Requena, Riba-roja de Túria, Sedaví, Silla, Utiel, Alaquàs, Aldaia, Burjassot, Catarroja, Quart de Poblet, Xirivella, Gandia, Mislata, Paterna y Valencia.
Todas estas medidas se encuentran recogidas en la resolución de la Conselleria de Sanidad Universal del pasado 9 de julio. Además todas ellas tendrán una vigencia de 14 días desde su publicación en el DOGV.
La consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, Ana Barceló, ha valorado muy positivamente el auto del TSJ porque «se hace necesario adoptar estas medidas encaminadas a proteger la salud de la ciudadanía». La situación epidemiológica, ha continuado, «no es la que nos gustaría y, por tanto, el gobierno valenciano ha decidido actuar de forma contundente para frenar la cadena de contagios».