NULL
La regidora de la formación, Neus Herrero, ha declarado que “justo antes de elecciones se hizo una consulta ciudadana y se anunció a bombo y platillo que el centro cívico sería una realidad para el barrio, tal vez hablaban de una realidad paralela porque los vecinos y vecinas del barrio todavía están esperándolo”.
Compromís per Patena ha registrado este miércoles la petición de acceso al expediente de la ejecución del Centro Cívico de Bovalar para conocer en qué estado se encuentra, puesto que desde que fuera anunciado en abril de 2019, un mes antes de elecciones, no se sabe nada de este.
Asimismo, por esta esta razón la regidora de la formación, Neus Herrero, ha declarado que “justo antes de elecciones se hizo una consulta ciudadana y se anunció a bombo y platillo que el centro cívico sería una realidad para el barrio, tal vez hablaban de una realidad paralela porque los vecinos y vecinas del barrio todavía están esperándolo”.
Desde la formación de izquierdas recuerdan que fueron los vecinos del barrio de Bovalar de Paterna, que incluye Campolivar, Casas Verdes y Santa Gemma los que decidieron en una consulta ciudadana que el espacio se ubicara «sobre un solar municipal de 5.000 m² situado en la calle Poeta Rafael Alberti, que es un espacio en el que únicamente podemos encontrar a día de hoy suciedad y restos de residuos”, añaden estas fuentes.
Conforme la regidora el barrio de Bovalar de Paterna, uno de los más alejados del casco urbano, «sufre tradicionalmente de una carencia de infraestructuras municipales. Apostar por un centro cívico es fundamental para cohesionar el barrio. Un centro social que incluya biblioteca y salas polivalentes para poder ofrecer programaciones culturales y espacios para las entidades del barrio fomentando el asociacionismo debería de ser una cuestión prioritaria para el ejecutivo socialista que gobierna el municipio”.
“Hemos pedido el expediente del proyecto del centro cívico ya que pensamos que después de más de dos años y de no tener ninguna noticia, y de ver que el solar continúa como siempre, aquel anuncio electoralista ha quedado en el olvido. Esperamos que no haya sido solo una forma de vender humo y de ganar votos en el barrio por parte de Sagredo y que los vecinos y vecinas de Bovalar no tengan que esperar hasta las elecciones de 2023 para que se vuelva a anunciar o a iniciar el proyecto”, concluye Herrero.