NULL
La Conselleria de Vivienda y Arquitectura Bioclimática ha puesto en marcha un programa de ayudas a la compra de viviendas para jóvenes en municipios pequeños y el programa «Recuperem Llars» de rehabilitación de viviendas municipales para alquiler social, que tendrán una dotación de 2,4 millones de euros.
El objetivo de estos planes es reforzar la Estrategia Valenciana Antidespoblamiento de la Generalitat, tratando de que los jóvenes no abandonen los municipios más pequeños por no tener la posibilidad de comprar una vivienda, y también de atraer a otros que quieren dejar las ciudades e instalarse en estos municipios pero que tienen el mismo problema de acceso a la vivienda.
De los 542 municipios de la Comunitat Valenciana, 215 tienen una población inferior a los 1.000 habitantes, lo que demuestra que cerca de un 40% de los municipios valencianos se encuentran en riesgo de despoblamiento.
Además, suele haber un denominador bastante común, el mal estado de las viviendas disponibles en las zonas rurales, que necesitan de un esfuerzo económico para su rehabilitación. Al final, los emprendedores y los que no quieren abandonar su pueblo encuentran pocas opciones para comprar o alquilar viviendas en buen estado y acondicionadas.
Condiciones
Para acogerse a las ayudas deberá ser un municipio rural o núcleo de población de la Comunitat, inferior a 5.000 habitantes y con el contrato de compraventa pendiente de formalizar en el momento de solicitar la ayuda. La cuantía máxima será de 10.800 euros por vivienda, con el límite del 20% del precio de compra.
Podrán beneficiarse las personas mayores de edad con menos de 35 años, que no tengan propiedad o en usufructo de una vivienda en España, tener contrato de adquisición de vivienda, con ingresos iguales o inferiores a 3 IPREM y con residencia habitual y permanente por un plazo mínimo de cinco años. El importe de la adquisición no deberá superar los 100.000 euros.
Recuperem Llars
El programa Recuperem Llars de subvenciones para rehabilitar viviendas o edificios de entidades locales que se destinarán a vivienda en alquiler con fines sociales, incluyendo la adquisición del inmueble contará un presupuesto de 1,4 millones de euros.
Podrán acogerse administraciones locales que ostenten la titularidad del inmueble o justifiquen estar en disposición de adquirirlo. Deberán ser viviendas o edificios con una antigüedad superior a 30 años, deberán contar con el Informe de Evaluación del Edificio, el plazo para ejecutar las obras no superará los dos años y no podrán estar iniciadas antes de la solicitud de la ayuda.