NULL
Esta muestra se exhibirá en la Iglesia de San Nicolás de manera permanente y será el verdadero centro de interpretación del yacimiento de Las Pilillas, una pieza clave que revela el origen de la cultura vitivinícola de la localidad.
El Alcalde de Requena, Mario Sánchez, y la Concejala de Cultura y Turismo, María José Martín, han visitado este lunes 19 de julio la Iglesia de San Nicolás (donde se albergará) con el fin de comprobar in situ el avance de los trabajos de instalación de una nueva exposición sobre la arqueología del vino.
Esta muestra, que se exhibirá en dicho emplazamiento de manera permanente, será el verdadero centro de interpretación del yacimiento de Las Pilillas, una pieza clave que revela el origen de la cultura vitivinícola de la localidad.
Yacimiento de Las Pilillas
Cuatro lagares excavados en piedra caliza y fechados entre los siglos VII y V a. C constituyen la prueba de que esta comarca contaba con un ecosistema propicio y la tecnología suficiente para transformar las uvas en vino.
Asimismo, este nombre del yacimiento, Las Pilillas, atiende a construcciones cóncavas y profundas. Diseñadas a diferente altura y conectadas entre sí, estas instalaciones permitían un trasvase del mosto de la pila superior, donde se pisaba, a la inferior, donde se recogía.
Además, con esta iniciativa, que engloba a un tiempo la historia y la cultura del municipio, la Iglesia de San Nicolás se constituye así en la tercera sede del Museo Municipal de Requena, al mismo tiempo que se da un paso más en el esfuerzo de renovar y tematizar sus contenidos alrededor del vino y su cultura.