NULL
De esta forma «se apoyaría la apertura de nuevos negocios en la ciudad y dinamizaría y desestancaría un sector tan complicado como el del alquiler», detallan desde el partido.
El Grupo Popular en el Ayuntamiento de Torrent ha presentado sus propuestas para el Plan de Actuación Municipal 2021 (PAM 2021), entre las que destaca la creación de una línea de ayudas al alquiler de locales comerciales.
En concreto, los populares han sugerido que el consistorio abra una línea de ayudas al comercio, «sufragando el coste de la fianza del alquiler de los locales comerciales, prorrateando por otro lado, de forma flexible, la devolución de esta ayuda a las arcas municipales». De esta forma «se apoyaría la apertura de nuevos negocios en la ciudad, así como dinamizaría y desestancaría un sector tan complicado como el del alquiler», detallan desde el partido.
La Portavoz del PP, Amparo Folgado, ha explicado que no hay otra forma de salir de esta situación que «apoyando a todo aquel que desee invertir en nuestra ciudad y costeando, en forma de préstamo, la fianza del alquiler del local donde quieren establecerse supone un importante alivio económico al inicio de la actividad”.
Según los populares, «desgraciadamente», en el último año han quedado vacíos múltiples locales comerciales por la ciudad, debido a la crisis económica que estamos sufriendo, lo que lleva aparejado «un drama individual por cada uno de ellos, ya que supone que un negocio ha tenido que cerrar sus puertas». Con su propuesta, «el PP también quiere volver a dar una oportunidad a todos esos locales, y negocios, que han quedado en el olvido», alegan.
Este año, la formación popular ha querido «apostar fuertemente por la reactivación económica de la ciudad», cosa que se ha traducido «en las propuestas que han presentado para el PAM 2021». Todas ellas estas basadas «en ayudar y facilitar a las empresas y comercios de la ciudad su situación actual, ya sea a los ya existentes como a los de nueva creación», explican los populares.
Además de la idea sobre el alquiler de locales comerciales, desde la coalición han sugerido también «la agilización de trámites para la apertura de comercios; publicitar el teléfono del emprendedor, donde todo aquel que lo precise pueda recurrir para solventar sus dudas en cuanto a emprender; iniciar los cambios legales para permitir la creación del comercio-taller/vivienda, que permita el uso mixto de la vivienda y el negocio; potenciar la nueva edición de la tarjeta +25», concluyen.