NULL
El ayuntamiento de l’Alfàs del Pi ha anunciado la finalización de la actualización del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS), documento necesario para llevar a cabo la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI) ‘L’Alfàs del Pi Territorio Saludable’, que se cofinancia al 50% con Fondos FEDER.
El Plan de Movilidad Urbana Sostenible de l’Alfàs del Pi se elaboró en 2011 y, tras una década de vigencia, el consistorio alfasino ha procedido a su actualización, con el fin de detectar las necesidades y deficiencias que presenta a día de hoy el municipio en cuanto a movilidad y, en base a ellas, planificar y programar actuaciones concretas, según indican fuentes municipales.
La actualización del PMUS ha partido del análisis y diagnóstico de la situación actual, tanto del núcleo urbano como de la zona turística de l’Albir y de las áreas residenciales ubicadas en urbanizaciones. Para ello, se ha realizado una encuesta entre la ciudadanía, para obtener información sobre cómo se desplaza la población residencial de l’Alfàs y, a la vez, herramientas de análisis de las tendencias para la planificación de la movilidad, señalan desde el consistorio.
“Es necesario conocer la movilidad de los residentes para así poder plantear soluciones eficaces”, ha declarado la concejala responsable de la Estrategia EDUSI de l’Alfàs del Pi, Dolores Albero.
En este sentido, ha subrayado la importancia de “avanzar hacia una mejora de la movilidad”, desarrollando iniciativas que permitan “optimizar desplazamientos, impulsar el uso de transportes alternativos al vehículo privado, como la bicicleta o los transportes públicos, y conseguir un incremento de la seguridad vial, además de una disminución de la contaminación derivada del tráfico, tanto ambiental como acústica”.
Durante esta fase de diagnóstico se ha detectado que 7 de cada 10 desplazamientos se realizan en transportes motorizados (coche, moto, camión o furgoneta). El ayuntamiento de l’Alfàs ha destacado que quiere impulsar el uso de modos de transporte alternativos al vehículo privado. Para ello, en el PMUS se proyectan actuaciones encaminadas al desarrollo de carriles bici en el municipio o la mejora del entorno en las paradas y estaciones de transporte público (autobús y TRAM).
Entre las actuaciones incluidas el PMUS que se ejecutarán a través de la EDUSI ‘L’Alfàs del Pi Territorio Saludable’ apuntan la mejora de la conexión entre los dos principales núcleos urbanos de l’Alfàs del Pi, el centro administrativo y playa Albir. Esta actuación, que se ejecutará en diferentes fases, permitirá ordenar el tráfico rodado, mejorar la seguridad peatonal y ciclista e impular la intermodalidad del transporte. La inversión ronda los 2 millones de euros y será confinanciada al 50% con Fondos FEDER, mediante el Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020.
Para ver las noticias más destacadas de hoy, pincha aquí