NULL
Educación ha firmado un convenio con la Mancomunidad Intermunicipal de l’Horta Sud que tendrá que impartir gratuitamente las enseñanzas que son objeto del convenio y realizar las actividades complementarias y de servicios que, si es el caso, se lleven a cabo.
El Pleno del Consejo ha aprobado dos convenios de colaboración de la Consellería de Educación, Cultura y Deporte con la Mancomunidad Intermunicipal de l’Horta Sur, entidad titular del centro La Unión de Torrent y con la Diputación de València que tiene la titularidad del CEIP IVAF-Luis Fortich.
A través del convenio con la Mancomunidad Intermunicipal de l’Horta Sur, la Consellería de Educación, Investigación, Cultura y Deporte aportará 674.680 euros para colaborar en el mantenimiento del centro docente durante el año 2021. Este centro dispone de 6 unidades de Educación Especial.
Asimismo, la Mancomunidad de l’Horta Sur tendrá que impartir gratuitamente las enseñanzas que son objeto del convenio y realizar las actividades complementarias y de servicios que, si es el caso, se lleven a cabo. Igualmente, se obliga a tener en funcionamiento el número total de unidades escolares de Educación Especial específicas que tenga autorizadas el centro.
En el caso del convenio con la Diputación de València, se establece la colaboración en el mantenimiento de las unidades de Educación Especial específicas, así como del gabinete psicopedagógico y del equipo de profesorado y logopedas itinerante que tiene integrados.
Para lo cual, la Generalitat realizará una aportación que asciende a 1.715.930 euros.
Por su parte, el centro IVAF-Luis Fortich es un centro preferente para la atención al alumnado con necesidades educativas especiales derivadas de déficit de audición, a la vez que mantiene una oferta específica de Educación Especial para el grupo de alumnos que tenga necesidades que no se puedan atender en las aulas ordinarias.
El centro está compuesto por 5 unidades de Educación Infantil, 6 unidades de Educación Primaria, 3 unidades de Educación Especial para el alumnado con deficiencias auditivas, 1 unidad de Educación Especial a plurideficientes y 2 unidades de apoyo a la integración de Primaria.
Además, el gabinete psicopedagógico dispone de una unidad de Educación Especial, módulos auditivos y dos unidades de Educación Especial de integración. Estas unidades serán atendidas por un psicólogo, tres pedagogos y un asistente social.