NULL
El director general de Turisme, Herick Campos, ha destacado que un total de 524 empresas turísticas y locales de ocio de la comarca de la Marina Baixa se han beneficiado de las ayudas directas de Turisme, enfocadas a paliar los efectos negativos de la Covid-19.
Asimismo, ha hecho hincapié en que «más de 4,64 millones de euros en ayudas directas de Turisme han recaído en la comarca». De éstas, un total de 3,33 millones de euros han ido destinados a 411 empresas turísticas radicadas en municipios de la comarca alicantina de la Marina Baixa; y 1.307.000 euros han ido dirigidos a 113 locales de ocio nocturno de la comarca, en concreto a 24 discotecas y 89 pubs, la gran mayoría locales ubicados en Benidorm, indican desde el consell.
Herick Campos ha realizado estas declaraciones en La Vila Joiosa, tras visitar, acompañado por el alcalde de la localidad, Andrés Verdú, el punto de información habilitado para esta época estival en la Playa Centro de La Vila.
En este contexto, el director general de Turisme ha querido destacar «el esfuerzo de la Generalitat para que las empresas turísticas de la Comunitat Valenciana pudieran superar la crisis ocasionada por la Covid-19 y llegar al verano con las condiciones en que lo han hecho», ha señalado.
Además, ha recordado que «la Comunitat Valenciana es la comunidad autónoma que más ayudas ha otorgado al sector turístico y más pronto las ha tramitado y abonado».
Durante su intervención, Campos ha querido manifestar que «Turisme Comunitat Valenciana ha dado ayudas directas de más 18 millones de euros a través del programa de ayudas a empresas turísticas, de los cuales más de 8,6 millones han ido dirigidos a la provincia de Alicante, siendo la provincia que más percibe con un 48% del total».
En el caso de la comarca de la Marina Baixa, se han destinado 3.335.800 euros con 411 ayudas concedidas, donde destaca Benidorm con 2,7 millones de euros en ayudas directas.
Asimismo, el responsable de Turisme ha declarado que «a este montante, debemos añadir las ayudas directas del ocio nocturno», gestionadas también por su departamento, que «ascienden en la provincia de Alicante a los 5,4 millones de euros, de un total de 12,8 millones de euros asignados en la Comunitat Valenciana».
Para ver las noticias más destacadas de hoy, pincha aquí