NULL
Se utilizaría el trazado existente desde el municipio a través del camí Mangraners, camí vía Puente y calle Retor Emilio Bayarri, en apenas minutos se accedería a un punto (rebasada la urbanización Alfinach) desde donde comenzaría el enlace a las distintas rutas del parque natural.
Los presupuestos participativos son un proyecto piloto de la Generalitat Valenciana que se decide por Acuerdo del Consell del 09/04/2021. Pretende desarrollar un proceso participativo para decidir las actuaciones a las que se dedicará una parte del presupuesto de la Generalitat.
Los principios en los que se basa son los siguientes: Empoderamiento de la ciudadanía, información pública, transparencia, igualdad, inclusión, perspectiva de género, solidaridad territorial y rendición de cuentas.
Una de estas propuestas es de los vecinos y vecinas de Puçol y consiste en instalar un carril ciclo peatonal que sea «la entrada más directa y sostenible, a la Sierra Calderona».
Concretamente, explican que se utilizaría el trazado existente desde el municipio a través del camí Mangraners, camí vía Puente y calle Retor Emilio Bayarri, en apenas minutos se accedería a un punto (rebasada la urbanización Alfinach) desde donde «comenzaría el enlace a las distintas rutas del parque natural, coincidiendo esta ubicación, a criterio de los técnicos correspondientes, con el límite del término municipal», conforme se detalla en la petición.
Asimismo, en la petición detallan que Puçol es un «magnífico nudo de comunicaciones» donde confluyen vías ciclo peatonales como la Vía Churra, la futura conexión Vía Verde Ojos Negros, trazados históricos como la Vía Augusta, carreteras tan importantes como el By Pass A7, la CV 21, la antigua N-340, y el ferrocarril de Renfe.
Este trazado, además, solventaría el problema de seguridad vial y sostenibilidad existente en estos momentos, que afecta diariamente a miles de personas: residentes, escolares y trabajadores. Todos ellos en la actualidad «sufren circulando por unos viales obsoletos», carentes de las medidas de seguridad necesarias para tal volumen de tráfico y «poniendo en riesgo total a cualquier ciclista o peatón» que pretenda hacer uso de las mismas, al carecer de arcén, dimensiones y protecciones pertinentes.
Este proyecto aporta la posibilidad de desplazamiento sostenible a miles de personas que diariamente no pueden hacerlo sin poner en riesgo sus vidas por la falta seguridad actual, y «de existir esta carril ciclo peatonal que proponemos, podrían hacerlo con medios no contaminantes y saludables como la bicicleta o andando», afirman. Además de abrir nuevas opciones a cientos de miles de valencianos que por falta de esta infraestructura «no se plantean esta opción para descubrir y visitar el parque natural».
Este proyecto, prosiguen en el escrito, «aporta la posibilidad de desplazamiento sostenible a miles de personas que diariamente no pueden hacerlo sin poner en riesgo sus vidas por la falta seguridad actual». Por ello, alegan que en el caso de existir este carril ciclo peatonal, «podrían hacerlo con medios no contaminantes y saludables como la bicicleta o andando».
Además de «abrir nuevas opciones a cientos de miles de valencianos que por falta de esta infraestructura no se plantean esta opción para descubrir y visitar el parque natural».
Entre los parques naturales más importantes de la Comunitat Valenciana
La Sierra Calderona es uno de los parque naturales más importantes de la Comunitat Valenciana y dispone de una entrada natural y de fácil acceso para los senderistas desde Puçol.
Este municipio además es el punto urbano más cercano entre las actuales infraestructuras viales y de accesibilidad con el parque, ya sea por carretera, metro o tren, y con los servicios básicos necesarios para justificar este proyecto.