NULL
Todos los diarios nacionales se han hecho eco del comunicado emitido recientemente por la Federación Nacional de Asociaciones de Transportistas de España (Fenadismer).
En ese comunicado se afirma que en España están vacantes unas 15.000 plazas de camionero y que la situación puede acabar afectando al suministro de bienes a la población y a la industria.
El problema se extiende a todo el territorio nacional, por lo que mediante una simple regla de tres podemos calcular que en la Comunidad Valenciana hay unos 1.700 puestos de camionero sin cubrir, por lo que la obtención del permiso C es una opción muy interesante para quienes precisan acceder urgentemente a un puesto de trabajo.
Veamos cuáles son los tipos de permiso que nos habilitan para conducir un camión y cuáles son las diferencias entre todos ellos.
Permiso C1
Con este permiso se pueden conducir lo que coloquialmente llamamos pequeños camiones.
Se trata de vehículos cuya masa máxima autorizada está comprendida entre los 3500 kg. y los 7500 kg. Pueden incorporar, además, un remolque cuya masa máxima autorizada no sobrepase los 750 kg.
Adicionalmente, se pueden conducir vehículos de transporte de pasajeros con hasta 9 plazas, incluida la del conductor.
Permiso C1+E
Este carnet de camión es prácticamente idéntico al anterior. La única diferencia se refiere al remolque permitido, que en este caso sí podrá superar los 750 kg. de masa máxima autorizada.
Permiso C
Es el permiso de camión por excelencia: con él podremos conducir cualquier camión, excepto los de transportes especiales o mercancías peligrosas, para los que precisamos licencias y autorizaciones adicionales.
El permiso de conducir C habilita para manejar cualquier vehículo que no sea de transporte de viajeros y cuya masa máxima autorizada exceda de 3.500 kg., con la posibilidad de llevar enganchado un remolque con masa máxima autorizada de hasta 750 kg.
Permiso C+E
Si pretendemos conducir un gran camión junto con un gran remolque, entonces nuestro permiso es el C+E.
Con este permiso tendremos las mismas atribuciones que con el C, con la salvedad de que sí podremos enganchar remolques cuya masa máxima autorizada supere los 750 kg.
Dónde obtener tu permiso C o C1 en Valencia
Con una experiencia de más de 25 años, los profesionales de Autoescuelas Vallbona exhiben las siguientes credenciales:
- Líderes en aprobados a la primera
- Tasa de aprobados del 81,53% (la media de la DGT es del 62%)
- Especialistas en formación para el transporte
Disponen de cuatro centros formativos para la conducción, dos de ellos en Valencia capital y estando ubicados los dos restantes en las localidades de L’Elliana y la Pobla de Vallbona.
En Autoescuelas Vallbona no solo puedes obtener tus permisos de conducción C y C1 para camiones, sino también los permisos D y D1 de autocar, autobús y microbús. Adicionalmente, están disponibles múltiples cursos especializados como CAP, ADR o estiba de mercancías.
No pierdas esta oportunidad laboral e infórmate en Autoescuelas Vallbona acerca de los requisitos para obtener cada modalidad de permiso. Con un carnet de camión puedes comenzar a trabajar prácticamente de inmediato.