NULL
El ayuntamiento de Bétera ha anunciado que se suma a una nueva iniciativa sostenible con la instalación de placas solares fotovoltaicas para el autoconsumo en edificios y equipamientos municipales conectados a red sin acumulación.
“Somos una administración comprometida con las energías renovables, sostenible y respetuosa con el medio ambiente. Con este tipo de iniciativas además del ahorro que se genera contribuimos a que Bétera sea un municipio mejor”, ha señalado la alcaldesa de Bétera, Elia Verdevío.
Según indican fuentes municipales, el edificio de la Policía Local de Bétera ya cuenta con la instalación de 32,40 kWp con 72 módulos fotovoltaicos JINKO de 450 Wp y un inversor HUAWEI Sun2000-33KTL de 30 kW. Con la instalación de estos módulos fotovoltaicos, el edificio municipal auto consumirá 46.431 kWh anuales, lo que supone un ahorro económico anual estimado de 5.000€.
“Es decir, cada año, gracias a la instalación de estas placas solares se emitirán 32 toneladas menos de CO2 a la atmósfera. Una gran contribución de nuestro municipio al planeta” ha destacado la concejala de Mantenimiento de Edificios Públicos, Eva Martínez, quien a su vez, ha indicado que “con estos datos a favor y estas ventajas para Bétera, este no va a ser el único edificio que se beneficie de las placas solares puesto que ya estamos trabajando en nuevos proyectos que supongan un cambio en el modelo energético de los edificios municipales de la población”.
Tal y como indican fuentes municipales, estos trabajos han sido posibles tras optar al Plan Reacciona de la Diputación de Valencia con una subvención que asciende a 29.189,28€. “Sin duda, con la instalación de estas placas queremos ser un ejemplo a seguir por nuestros vecinos y vecinas que ahora con la aprobación de la modificación de la ordenanza para bajar el IBI, tendrán una bonificación por la instalación de placas solares”, ha afirmado Elia Verdevío.
Para ver las noticias más destacadas de hoy, pincha aquí