miércoles, 23 julio de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Portada
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • El Baix Vinalopó
    • El Baix Segura / La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà / El Vinalopó Medio
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • El Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
  • My Saves
  • My Interests
  • My Feed
  • History
Search
  • Pages
    • Home
    • Blog Index
    • Contact Us
    • Search Page
    • 404 Page
  • Personalized
    • My Feed
    • My Saves
    • My Interests
    • History
  • Categories
Have an existing account? Sign In
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Anteriores

Benetússer realiza una exposición de fotografías, testimonios y vídeos para denunciar la violencia contra las mujeres

admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado octubre 13, 2021
63 vistas
2 Min lectura
Compartir en:

NULL

La exposición es el resultado de un concurso de fotografías, frases, dibujos y vídeos entre jóvenes de 14 a 30 años a través de Instagram.

El Ayuntamiento de Benetússer,  a través de su área de Juventud, ha expuesto por primera vez en el Chalet de la Xapa la muestra itinerante del Institut Valencià de la Juventut (IVAJ), ‘No em toques el WhatsApp’, que denuncia la violencia contra las mujeres.

Asimismo, la exposición, resultado de un concurso de fotografías, frases, dibujos y vídeos entre jóvenes de 14 a 30 años a través de Instagram, fue visitada por el alumnado de bachillerato de la población como parte de las actividades de educación no formal de los centros escolares con el objetivo de prevenir sobre prácticas y actitudes machistas que se establecen entre las nuevas generaciones.

Mediante recursos interactivos, que permiten ampliar información a través de los teléfonos móviles, “tenemos una base muy interesante para debatir con los jóvenes sobre temas como los celos, la mitificación del amor romántico, los roles sexistas o el poder de las redes sociales”, informa el concejal de Fiestas, Denis Madrid.

La muestra, que cuenta con testimonios de violencia sexual, psicológica y física con información ampliable a través de códigos QR, pretende sensibilizar y concienciar sobre la importancia de conocer y, por tanto, saber detectar la violencia de género en el día a día de los y las adolescentes.

Así, mediante un material que se apoya en la terminología utilizada por los jóvenes, que incluye conceptos como ‘crush’, ‘shippear’, ‘orbiting’, ‘DTR’, ‘BAE’, el ayuntamiento se hace eco, una vez más, de una nueva herramienta para luchar contra la violencia machista en la población y pone en valor el papel de la juventud para frenar esta lacra social.

Popular Posts

La tecnológica líder Hubtrick aterriza en Argentina para impulsar la transformación digital del continente

La empresa tecnológica valenciana Hubtrick, reconocida como una de las compañías líderes en Europa en…

Por Javier

Rafael Torres presenta su libro “Viviendo más y mejor: el camino hacia una longevidad saludable” en el Club de Tenis Valencia

En un ambiente cálido y cercano, el Club de Tenis Valencia, con más de un…

Por Javier

Mila Villanueva transforma la poesía en arte total con la presentación de Impresiones en el Colegio de Arquitectos de Valencia

El pasado martes 1 de abril, la ciudad de Valencia fue testigo de una de…

Por Javier

You Might Also Like

Anteriores

Encuentran con vida a un hombre que llevaba más de 24 horas desaparecido en Requena 

Por admin
Anteriores

Una empresa de Catarroja crea junto al nutricionista Carlos Ríos “Oiliva Realfooding”, un aove untable

Por admin
Anteriores

Detienen a dos mujeres y un hombre por vender droga en las proximidades de un centro educativo de Manises 

Por admin
Anteriores

Foios cambiará el nombre de su calle «Màrtirs» por «l’Oest», el que recibía antes de la dictadura franquista 

Por admin
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?