NULL
El objetivo de «Recicla tus aparatos» es informar y concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de saber reciclar de manera correcta los aparatos eléctricos y electrónicos.
Manises acogerá este año el proyecto «Recicla tus aparatos», impulsado por la Generalitat Valenciana que tiene como finalidad «informar y concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de saber reciclar de manera correcta los aparatos eléctricos y electrónicos», tal y como detallan desde el consistorio.
Se realizará a través de la consellería de Agricultura y Medio Ambiente, en colaboración con las mayores plataformas del sector: Recyclia (Ecofimática, Ecoasimelec y Ecolum), ERP España (European Recycling Platform), Ecolec, Ecotic, Ambilamp y Ecoraees, la acción se desarrollará, concretamente, en la Plaza Rafael Atard (frente al Mercado) de 10:00 19:00 h.
Este año, igual que sucedió en la pasada edición, la operativa se ajustará a las medidas sanitarias con motivo de la COVID-19. Por eso, se sustituirán las ya tradicionales bicicletas con remolque por un punto limpio móvil donde los vecinos de la localidad podrán depositar sus pequeños aparatos eléctricos y electrónicos estropeados o en desuso a fin de favorecer la sostenibilidad del planeta.
Este espacio estará acotado y señalizado para que los ciudadanos que decidan acercarse a depositar sus RAEE (Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrínicos) puedan hacerlo con las máximas garantías de seguridad.
De nuevo, y con el fin de animar a la ciudadanía a participar, las personas que reciclen sus aparatos eléctricos y electrónicos serán premiados. Por un lado, a través de los diferentes sorteos entre los participantes a pie de calle, donde podrán ganar diferentes productos eléctricos y electrónicos y por otro, mediante el concurso que se realizará a través de las redes sociales de Facebook (@reciclatusaparatos) e Instagram (@reciclatusaparatos) y donde los usuarios podrán llevarse una Tablet.
El objetivo de esta campaña es garantizar el correcto reciclaje de estos aparatos y trasladar a los vecinos la importancia de esta acción, puesto que en muchas ocasiones los aparatos acaban en contenedores convencionales, afectando el planeta y aumentando el grado de contaminación. Por esta razón, «continuamos luchando por un planeta sostenible», detallan las citadas fuentes.