miércoles, 23 julio de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Portada
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • El Baix Vinalopó
    • El Baix Segura / La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà / El Vinalopó Medio
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • El Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
  • My Saves
  • My Interests
  • My Feed
  • History
Search
  • Pages
    • Home
    • Blog Index
    • Contact Us
    • Search Page
    • 404 Page
  • Personalized
    • My Feed
    • My Saves
    • My Interests
    • History
  • Categories
Have an existing account? Sign In
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cultura

Arranca el IV cicle CARME’n’DANSA en Carme Teatre

admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado octubre 19, 2021
64 vistas
4 Min lectura
Compartir en:

NULL

Carme Teatre se afirma otra Temporada como un referente nacional en la exhibición y difusión de la danza contemporánea y las artes vivas en la ciudad de València. Este año, el cicle CARME’n’DANSA acogerá doce propuestas multidisciplinares (todas estrenos en València), dirigidas tanto a público adulto como familiar, además del Certamen de Jóvenes Creadorxs en colaboración con el Festival Circuito Bucles.

Imagen de ‘Hito’.

Formando parte del mismo Festival, la compañía madrileña La Imperfecta presenta ‘Twist’ a partir del 22 de octubre. Una creación de Alberto Alonso y Clara Pampyn, fruto de las Residencias de Creación Centro Danza Canal, Coreógrafos en Comunidad y Centro Cultural Conde Duque de Madrid.

A partir del 28 de octubre, la brasileña Isabela Rossi (Premio AISGE de bailarina sobresaliente) y Miguel González presentan ‘Procesos de acomodación’, un estudio sobre el movimiento resultado de las Residencias en el Centro Cultural Paco Rabal y el Centro Coreográfico de La Gomera, entre otros.

El fin de semana del 4 al 6 de noviembre, se podrán ver las dos últimas coreografías de la compañía vasca Cieloras, ‘Piedra’ y ‘Hâmaïkà’, dirigida por Igor Calonge.

El 12, 13 y 14 de noviembre los b-boys Chey Jurado (cuatro veces ganador del Redbull BCone Spain) y Akira Yoshida pondrán en escena ‘Hito’, una pieza de danza urbana premio en el Certamen Coreográfico de Madrid en coproducción con Kulturschiene (Salzburgo), Teatro Pérez Galdós y MasDanza (Canarias). Promueve Cultural Rotativa Performing Arts – Bernabé Rubio de Barcelona.

Del 18 al 28 de noviembre, el estreno absoluto de ‘Panoràmica’, Residencia de creación de Carme Teatre. Una pieza del valenciano Vicent Gisbert y un equipo formado por Paula Romero, Irene Ballester, Lucía Jaén, Paco Morcillo y Rocío Pérez.

‘Anatomía del sentimiento’ es la pieza que Lucía Marote y Poliana Lima  nos presentan los días 2 y 3 de diciembre, en el marco del XIX Circuito de Creación Contemporánea de la Red de Teatros Alternativos.

En diciembre también nos visitan las prestigiosas compañías La Phármaco-Luz Arcas (Premio Ojo Crítico de Danza 2015) y Provisional Danza, cuya directora Carmen Werner recibió la Medalla de Oro al Mérito en Bellas Artes 2020. La primera nos ofrece una revisión actualizada de uno de sus primeros montajes, ‘El monstruo de las dos espaldas’, y la segunda un estreno en València de su última producción estrenada en septiembre en Teatros del Canal de Madrid, ‘Todo lo bueno ocurre en silencio’.

Carme Teatre inicia 2022 con danza circo para todos los públicos, de la mano de la compañía gallega Traspediante y su espectáculo funambulista ‘Up2Down’.

A partir del 28 de enero, la coreógrafa Poliana Lima  nos presenta ‘Aquí, siempre’, una pieza de danza documental que nos presenta a cuatro mujeres de diferentes generaciones (Carla de Diego, Christine Cloux, Irene Ducaju y Mona Belizan) para reflexionar sobre el paso del tiempo y sobre la percepción del tiempo a través de sus cuerpos, movimientos y biografías.

El ciclo concluye en marzo con el Estreno en Residencia de la compañía brasileña, afincada en Santander, Mari Paula y su pieza ‘Fronterizas’, en colaboración con el artista plástico valenciano Carlos Molina.

Durante todo el CICLE se ofrecerán múltiples Workshops y Talleres formativos de movimiento, realizados por los creadores  invitados.

Popular Posts

La tecnológica líder Hubtrick aterriza en Argentina para impulsar la transformación digital del continente

La empresa tecnológica valenciana Hubtrick, reconocida como una de las compañías líderes en Europa en…

Por Javier

Rafael Torres presenta su libro “Viviendo más y mejor: el camino hacia una longevidad saludable” en el Club de Tenis Valencia

En un ambiente cálido y cercano, el Club de Tenis Valencia, con más de un…

Por Javier

Mila Villanueva transforma la poesía en arte total con la presentación de Impresiones en el Colegio de Arquitectos de Valencia

El pasado martes 1 de abril, la ciudad de Valencia fue testigo de una de…

Por Javier

You Might Also Like

Cultura

Dansa València presentó su cartel para su edición 2023

Por admin
L'Horta Nord

Artesanos de la horchata de Alboraya se unen a los artistas falleros en Valencia

Por admin
Comunitat Valenciana

CEU y UNIMEL ponen en marcha el Máster en Gestión y Dirección de Centros Educativos

Por admin
Cultura

Els 9 concerts del programa ‘Queda’t a casa’ d’Ontinyent aconsegueixen quasi 40.000 espectadors online

Por admin
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?