NULL
El Tribunal del Comuner de Aldaya pasa así a ser entendido como una forma de participación ciudadana en la Justicia, a los efectos de lo regulado en el artículo 125 de la Constitución y del artículo 19 de la Ley Orgánica del Poder Judicial.
El Grupo Popular en el Senado propuso una enmienda que ha posibilitado el reconocimiento como tribunal consuetudinario al Tribunal del Comuner del Rollet de Gràcia de Aldaia. Asimismo, se trata de una enmienda de adición que el Grupo Popular ha consensuado con el grupo socialista, en la que se aprovecha la tramitación del reconocimiento del Juzgado Privativo de Aguas de Orihuela para conseguir que ambas instituciones jurídicas históricas de la Comunitat Valenciana obtengan ese reconocimiento legal.
El Tribunal del Comuner de Aldaya pasa así a ser considerado como tribunal consuetudinario, entendido como una forma de participación ciudadana en la Justicia, a los efectos de lo regulado en el artículo 125 de la Constitución y del artículo 19 de la Ley Orgánica del Poder Judicial.
El senador valenciano Fernando de Rosa es el autor de esta iniciativa y, en su condición miembro de la Comisión de Justicia de la Cámara Alta, ha destacado «la relevancia de estas instituciones jurídicas que a su juicio representan un rico pasado del derecho valenciano y su preocupación por impartir justicia entre los regantes».
Este reconocimiento ha contado con un amplio apoyo en ambas localidades y permite incorporar al ámbito jurisdiccional a dos entidades que completan el mapa de Tribunales consuetudinarios junto al Tribunal de las Aguas de la Vega de Valencia y también el Consejo de Hombres Buenos de Murcia.
Fernando de Rosa ha explicado que ha mantenido reuniones con el presidente del Tribunal del Comuner, José Bonet Navarro, con el objeto de poder articular esta propuesta y lograr que la localidad de Aldaia y su tribunal de aguas alcanzaran este reconocimiento legislativo nacional.
El senador valenciano ha destacado la importancia de que las instituciones tradicionales valencianas sean respetadas y protegidas. Ha alegado que el Grupo Popular «trabaja por y para los valencianos, para que nuestra cultura y tradiciones, sean reconocidas, respetadas y protegidas».
Con esta iniciativa, y el consenso alcanzado, los senadores populares de la Comunitat Valenciana muestran un compromiso claro con las instituciones tradicionales e históricas valencianas y un apoyo determinado a los regantes, que, como ha indicado Fernando de Rosa «han sabido convivir y repartir el agua durante muchos siglos» destacando «el buen uso y el esfuerzo que hacen tantos y tantos agricultores de nuestra Comunitat con un bien colectivo y un recurso único como el hídrico».