NULL
Este movimiento fue iniciado en 1981 en Latinoamérica en honor a Minerva, Patria y María Teresa Mirabal, tres hermanas dominicanas que fueron asesinadas el 25 de noviembre de 1960 por orden del dictador Rafael Leónidas Trujillo, del que eran opositoras.
El próximo jueves 25 de noviembre se celebra el Día Internacional Contra la Violencia de Género y muchos consistorios han programado diversas actividades para reivindicar y luchar en contra de esta lacra social.
En primer lugar, Puçol bajo su lema «Contra la violencia de género, vamos de la mano» tiene preparada una programación con talleres formativos con los centros educativos y representantes de las asociaciones, así como la exposición Puçol da la cara por el buen trato, que se exhibe en la Casa de Cultura y distintos edificios públicos.
Asimismo, del 15 al 25 de noviembre, los actos vinculados a la lucha contra la violencia de género se extienden por edificios municipales, centros educativos y asociaciones locales. El objetivo es llegar a la población no solo con el acto oficial del Día Internacional, sino también con actividades abiertas a la participación de todos los vecinos y colectivos.
Cartel de Puçol 25N
En segundo lugar, Paterna bajo el slogan “Siempre hay una salida” realizará actividades y talleres en materia de igualdad y prevención, que se iniciarán el próximo lunes, 22 de noviembre y que estarán sujetos a los protocolos anticovid vigentes
Con ese objetivo, se han organizado diferentes actividades de sensibilización en materia de igualdad y prevención, que están abiertas a todos los paterneros y paterneras.
Los actos darán inicio el próximo lunes, 22 de noviembre con un Taller de Empoderamiento para Mujeres Superviventes, que se celebrará a las 10:00 horas en el Centro Sociocultural Llano del Cura y a las 17:30 horas en el Auditorio Antonio Cabeza.
El martes, 23 de noviembre, de 10:00 a 12:00 horas, se instalará en la puerta del Ayuntamiento de Paterna un Punto Violeta en el que se ofrecerá información sobre la violencia de género y los recursos disponibles para combatirla.
Ese mismo día por la tarde, a las 19:00 horas en el Auditorio, se celebrará un taller contra las agresiones sexistas destinado a las asociaciones deportivas.
Continuando con la programación prevista para el 25N, el miércoles, 24 de noviembre se impartirán talleres de sensibilización contra la violencia de género en diferentes centros educativos de la ciudad.
El 25 de noviembre se celebrará una Concentración Cívica contra la violencia de género en la Plaza del Pueblo y lectura del manifiesto contra la violencia machista.
El domingo, 28 de noviembre, a las 8:30 y hasta las 13 horas en la explanada de la Torre, la agrupación cultural radioaficionados de Paterna pondrá en el aire la estación EGNVG y el lunes 29 culminarán los actos conmemorativos con la charla – coloquio “Ante la violencia de género hay salida”.
Cartel de Paterna 25N.
Mientras que Rafelbunyol con motivo del 25 N, la concejalía de Igualdad dice no a la violencia de género con una muestra pictórica y un espectáculo de danza relacionado con ella.La concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Rafelbunyol inaugurará mañana la muestra pictórica «Maltratadas», del artista local Carolina Gimeno Martín, que estará expuesta en la Casa de la Cultura hasta el 28 de noviembre.
Una iniciativa que se verá completada el sábado, a las 19 horas en el salón de actos, con la danza contemporánea “Mariposas”. Un espectáculo que rememora el asesinato de las hermanas Mirabal en República Dominicana en 1960, al mismo tiempo que se plantea la pérdida de identidad como símbolo de la violencia machista.
Cartel Rafelbunyol 25N.
Asimismo, por otro lado, en Torrent la semana de la eliminación de la violencia contra las mujeres comienza este fin de semana y se extenderá durante toda la semana siguiente, con actividades, charlas y talleres organizados por la Casa de la Dona.
Para ello, el departamento de Igualdad ha iniciado una serie de acciones formativas en los centros educativos de la ciudad dirigidas al personal docente y al alumnado de 5º y 6º de primaria y de 1º y 2º de secundaria.
El pasado 25 de octubre las coordinadoras y coordinadores de los centros escolares públicos y concertados recibieron del personal técnico especialistas en menores de la Casa de la Dona una sesión formativa en la que se les ofrecía un material didáctico complementario para trabajar en las aulas contenidos relacionados con la violencia de género y los micromachismos. Introducir conceptos teóricos como sexismo, heteropatriarcado o binomio sexo/género en los debates escolares permitirá a tutores y alumnos plantear reflexiones y proponer ideas para identificar conductas poco igualitarias.
La primera de estas actividades coeducativas será la presentación en las aulas de unos cómics, elaborados por el departamento de Igualdad del ayuntamiento, que se repartirán entre el alumnado de Torrent.
Iniciativa de Torrent.
El Ayuntamiento de Godella, a través de la concejalía de Igualdad, se volverá a volcar un año más con la conmemoración del 25 de noviembre. En esta ocasión, los diferentes actas empezaron hace semanas. De hecho, durante varias jornadas del mes de noviembre la Policía Local de Godella está impartiendo un curso de defensa personal dirigido a mujeres para dotar de recursos para defenderse ante un ataque inesperado.
Asimismo, desde el pasado 15 de noviembre, la ciudadanía disfruta de la exposición “A Cada Palabra”, de la asociación feminista A Cada Luna. La muestra, compuesta por diseños y dibujos representativos de los diferentes termas y expresiones que aparecen en el libro editado por la entidad local para concienciar sobre la igualdad de género, servirá para dar visibilidad a los trabajos realizados por personas del Centro Koynos, la Escuela de Adultos y la Asociación Cultural La Pedrera. También hay una selección de Federica Montseny.
El paseo por la huerta con las amas de casa Tyrius del próximo 23 de noviembre y el punto de información sobre violencia de género en el Mercado de Venta no Sedentaria del 26 de noviembre serán otros de las actividades previstas para concienciar sobre la importancia de la erradicación de la violencia contra las mujeres.
El acto central tendrá lugar el 25 de noviembre a las puertas del Ayuntamiento de Godella a partir de las 12 horas del mediodía con la presencia de representantes de la Corporación, con la alcaldesa Teresa Bueso al frente, y de las diferentes entidades del municipio.
Cartel Godella 25N.
Mislata, a través de la concejalía de Políticas de Igualdad, programa las Jornadas Contra la Violencia de Género, que en este año llegan a su XVIII edición prepara un programa con la inauguración del mural “La nostra història”, situado en el Paseo Clara Campoamor de la localidad.
La pintura representa a diez grandes mujeres de la historia relacionadas con la ciencia, el arte o la lucha por los derechos de las mujeres como la misma Clara Campoamor, Carmen Alborch, Manuela Solís, Ana Lluch o la actriz mislatera Empar Ferrer, entre otras relevantes figuras femeninas. Junto con la presentación pública del mural, el alumnado de Secundaria de los centros de educación de Mislata, leerá, como ya es tradicional, el Manifiesto Contra la Violencia de Género.
Además, se realizarán unas jornadas, además de conferencias, coloquios, talleres, poesía, exposiciones y teatro, por cuarto año, el olivo ubicado en la puerta de la Casa de la Dona, dentro de la campaña de sensibilización ciudadana “El árbol contra la violencia de género”, acogerá en sus ramas las opiniones de la ciudadanía sobre la violencia machista como testimonio de participación ciudadana.
Mislata.
Finalmente, Xirivella ha instalado una serie de monolitos dedicados a cinco mujeres y además desde el pasado día 15 Xirivella está acogiendo conferencias, jornadas, exposiciones, proyecciones de cine y concentraciones.
El pasado lunes se realizaron dos conferencias a cargo de Carmen Ruiz Repullo, una destinada al alumnado a partir de 3º de la ESO y otra al público en general. Fueron dos charlas sobre la pornografía y los riesgos de su consumo en menores. El jueves por la tarde se proyectó la película ‘La boda de Rosa’, de Icíar Bollaín, en el teatro auditorio de la localidad.
Este domingo se realizará la décima jornada de la Casa de la Dona con el lema ‘Avanzar en la Agenda Feminista’, con una ponencia a cargo de Silvia Carrasco Pons en el Centre Jove. Posteriormente se entregará el premio Seneca Falls a Rosa Cobo Bedía. En el mismo acto se inaugurará la exposición de Diana Raznovich ‘Negar la violencia machista es bastante violento’, que estará en el Centre Jove esta el día 26 de noviembre.
Para el día 24 se ha convocado una manifestación a las 19 horas, que saldrá desde la plaza de España y posteriormente se concentrará en la plaza de la Concordia, donde se leerá un manifiesto.
Por último, el día 25 habrá una concentración en la puerta de los centros educativos a las 8:45 horas, en la que se leerá un manifiesto por el 25N. Los actos concluirán por la tarde sumándose a la manifestación convocada en València a las 19 horas en la plaza Porta de la Mar.
Monolitos instalados en Xirivella con motivo del 25N.
En última instancia, Paiporta ha realizado un taller con el objetivo de «apoderar a las mujeres por el 25N», tal y como han detallado desde el consistorio.
I’m remarkable’ (Soy extraordinario/aria), es el taller, ideado por Google para promover y hacer crecer desde el punto de vista profesional y personal a sus trabajadoras, y también a las personas de colectivos infrarrepresentados.
Asimismo, este ha sido celebrado en el Centro de Formación de Personas Adultas (CFPA) de Paiporta bajo la coordinación en línea desde Dublín de una responsable de la tecnológica norteamericana y la regidora de Igualdad, Esther Coronado, ha servido a las participantes para fijarse en su potencial personal y profesional, para explicitarlo y, de este modo, coger conciencia de las fortalezas con que cuentan.
La programación por el 25N en Paiporta continúa este lunes con el webinar sobre el ’Impacto de la pornografía en las relaciones afectivosexuals de las y los adolescentes’, que ofrecerá doble sesión, lunes 22 y miércoles 24 de noviembre, a las 17.00 horas. La inscripción es gratuita y se puede formalizar en la web.
Taller que se ha impartido en Paiporta.