NULL
La Concejalía de Medio Ambiente de la Vila celebró en el Auditorio del Centro Social la presentación en sociedad del Plan de Acción para el Clima y la Energía Sostenible (PACES) de la Vila Joiosa, “en el que se viene trabajando desde que en el año 2015 se comenzase a trabajar en la elaboración de un inventario de emisiones de referencia y en la evaluación de riesgos y vulnerabilidades derivados del Cambio Climático”, según informan fuentes municipales.
Desde el consistorio apuntan que los asistentes al acto pudieron conocer el plan de acción y los objetivos que persigue el PACES, cuáles son los pasos a seguir para su realización y en qué punto del mismo se encuentra la Vila Joiosa.
La presentación contó con la participación ciudadana para nutrirse del feedback de los vecinos y vecinas del municipio mediante paneles abiertos de participación divididos por sectores. Se trabajó por grupos en los que se abordaron diferentes líneas estratégicas como fomento del ahorro y eficiencia energética y cultura energética, producción de energías renovables a nivel local, movilidad sostenible, y Adaptación al cambio climático y lucha contra la pobreza energética, recalcan desde el ejecutivo local.
Desde el Ayuntamiento recuerdan que se firmó en 2014 el Pacto de Alcaldías por el Clima y la Energía Sostenible, en favor de la movilidad sostenible, la eficiencia energética y la sostenibilidad como los ejes principales, y con el compromiso de reducir las emisiones de CO2 para el año 2030, así como aumentar el ahorro en eficiencia energética y el consumo de energía procedente de fuentes renovables.
“Se trata de un movimiento único desde las ciudades para las ciudades, que conlleva un plan de acción que pretende dar una visión compartida de la resiliencia de los municipios, administraciones y ciudadanía para dar acceso a una energía segura, sostenible y asequible”, explica el edil Medio Ambiente de la Vila Joiosa, José Carlos Gil.
Para ver las noticias más destacadas de hoy, pincha aquí