NULL
“La solución digital O-City permite visualizar y poner en valor el patrimonio cultural y natural de las ciudades, reforzando así la promoción de experiencias basadas en el turismo cultural y de naturaleza”, subrayó el director de la Cátedra de Innovación, José Marín-Roig, durante la exposición de la herramienta al director de Inteligencia Turística de Turisme Comunitat Valenciana, Mario Villar. Asimismo, anunció la posibilidad de que la herramienta sea incorporada por “el resto de los municipios miembros de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes de la Comunitat Valenciana”.
O-City ha sido presentada también a universidades y centros educativos como plataforma de formación. Durante dicha sesión se han dado a conocer diversos casos prácticos y se ha contado con la participación de estudiantes del Campus de Gandia de la Universitat Politècnica de València (UPV). O-City es el resultado del trabajo desarrollado en el marco del programa Erasmus+ (Alianzas para el conocimiento). En este proyecto, liderado por la UP, a través de la Cátedra de Innovación del Campus de Gandia, participan 13 socios de 6 países diferentes (Colombia, Eslovenia, España, Italia, Grecia y Serbia).
Uno de los momentos de la reunión.
Dotado con 992.472 euros, ha permitido el desarrollado de una aplicación digital para visualizar el patrimonio natural y cultural de las ciudades. A través de esta plataforma, cada localidad puede representar, no solo sus monumentos y espacios naturales, sino también su cultura y sus tradiciones, con vídeos, fotografías, animaciones y otros elementos multimedia elaborados como recursos turísticos y educativos.
La herramienta ha sido “muy utilizada durante los meses de confinamiento”, e incorporada por el Instituto de la Seda de España y por la UNESCO Silk Road Platform en sus actuaciones de inteligencia turística transnacional de la Ruta de la Seda. Para el profesor Marín-Roig, “disponer de este apoyo permite que las imágenes y los datos queden validados por instituciones de prestigio y reconocimiento internacional”. Así mismo, ha indicado que “O-City se presenta como una herramienta idónea para la puesta en valor de estas rutas, tan emblemáticas para la historia de la humanidad”.
Para ver las noticias más destacadas de hoy, pincha aquí