NULL
El Consejo de Administración de la empresa Reciclatge de Residus La Marina Alta, S.A. (participada por VAERSA Grupo, el Consorci MARE y 26 ayuntamientos pertenecientes a la comarca de la Marina Alta) ha informado a las personas miembros del Consejo en sesión celebrada ayer martes 21 de diciembre, de la suscripción de un acuerdo con la representación de los trabajadores, en virtud del cual la entidad se adhiere al II Convenio Colectivo para el personal laboral al servicio de la Administración de la Generalitat Valenciana.
Un importante avance en el reconocimiento de los derechos de la plantilla de Reciclatge de Residus La Marina Alta, S.A., y que supone, además, que los puestos de trabajo de la entidad, ante necesidades eventuales, se puedan cubrir con las personas inscritas en las bolsas de empleo constituidas en VAERSA.
El acuerdo se ha firmado hoy en el municipio de Denia por parte del presidente del Consejo de Administración, Consejero Delegado de la entidad y alcalde de Denia, Vicent Grimalt, el Consejero Delegado de la entidad y subdirector de VAERSA, José Manuel Marco, y el representante de los trabajadores de la entidad, Alberto Luis Pedro.
Además del acuerdo laboral, se ha informado al Consejo de Administración, tras el cumplimiento de la totalidad de los trámites previstos en la normativa, de la constitución de Reciclatge de Residus La Marina Alta, S.A. como medio propio del Consorci MARE, lo que implica que pueda recibir encargos de gestión por parte del referido Consorcio en el mismo formato que lo hace VAERSA, un gran avance para el funcionamiento de la empresa, la agilidad administrativa y la regulación de la prestación del servicio de transferencia de residuos urbanos en la Planta de Denia.
Por último, en la reunión se ha presentado, por primera vez, el balance de gestión de la planta de Denia, un avance del resultado de las cuentas anuales correspondientes al ejercicio económico 2021 y la previsión de licitaciones públicas a promover por la entidad en la anualidad 2022, así como las futuras inversiones en las instalaciones. Un ejercicio de transparencia y cogestión con el Consejo de Administración que va a definir la nueva línea de trabajo de la empresa.