NULL
El ayuntamiento de la Vila ha anunciado la recuperación un gran muro de bancal iberorromano para su visita pública.
La estructura, excavada en el año 2018 en la parcela 13 del PP27 Torres del PGOU de la Vila Joiosa por la empresa Alebus S. L. para la promotora Torres Investment Opportunities 3, S. L., constituye, según el Servicio Municipal de Arqueología de la Vila Joiosa, un testimonio de excepcional importancia sobre el aterrazamiento de los suelos agrícolas en los siglos II-I a. C. en Hispania. En esta época la ciudad íbera que hubo bajo la actual la Vila Joiosa (Alon) ya pertenecía a la República romana.
Según informan fuentes municipales, se trata de un gran muro de una sola cara, de 12 metros de largo, que soportaba un bancal o terraza de cultivo. Conserva cuatro hiladas de grandes piedras calizas del lugar. Como otras estructuras similares descubiertas en la Vila Joiosa, se parece mucho a los bancales modernos, pero con piedras mucho mayores.
Tal y como apuntan desde el consistorio, tras su excavación en el año 2018 se desmontó la estructura piedra a piedra, documentando la ubicación de cada de ellas para su futura restitución. En 2021, la Concejalía de Patrimonio Histórico ha decidido su montaje en la parcela de propiedad municipal situada inmediatamente al norte del lugar del hallazgo. “Ha sido un trabajo complejo que ha vuelto a colocar cada una de las piedras en su lugar original exacto, gracias a la pormenorizada documentación de fotografías y planos que se hizo durante el desmontaje. Los trabajos han sido también ejecutados por Alebus S. L. en las últimas semanas”.
La estructura restituida es uno de los márgenes agrícolas más antiguos de Europa conocidos hasta la fecha, varios de los cuales se han hallado en el término municipal de la Vila Joiosa. “Su estado de conservación, con casi un metro y medio de alzado, le da un gran interés no solo científico, sino sobre todo divulgativo y turístico, como un testimonio cultural y turístico único en España. No se ha conservado para su disfrute público hasta hoy, que tengamos constancia, ningún resto de este tipo y esta envergadura, lo que aporta a la Vila Joiosa, y al plan parcial del Torres en particular, un atractivo patrimonial original”.
Para ver las noticias más destacadas de hoy, pincha aquí