NULL
Se dota al municipio de seis rutas, tres de marcha nórdica y tres de senderismo, para que los visitantes puedan disfrutar de los atractivos que la localidad ofrece como destino turístico.
Riba-roja presenta en Fitur 2022 el proyecto “Camina Riba-roja! – rutas senderistas en el marco de la inteligencia turística”. Una propuesta que pretende poner en valor los recursos naturales y patrimoniales del municipio y dar respuesta al incremento de consultas para realizar actividades al aire libre.
Se trata de un nuevo producto relacionado con el mundo de la inteligencia turística, desarrollado en el marco del programa de destino turístico inteligente que se está implantando en el municipio desde 2020.
Así, «Camina Riba-roja!”, que se presentará el miércoles a las 13:30 horas en la Sala B de prensa de IFEMA, es un proyecto que da respuesta a los cambios que se han producido en la demanda para realizar actividades al aire libre a causa del coronavirus. Se dota al municipio de seis rutas, tres de marcha nórdica y tres de senderismo, para que los visitantes puedan disfrutar de los atractivos que la localidad ofrece como destino turístico.
Las 6 rutas (3 de marcha nórdica y 3 de senderismo), cuentan con señalítica mediante balizas de plástico reciclado y reciclable con códigos QR que dan acceso a información sobre los puntos de interés turísticos. La información sobre estos puntos y las rutas se encuentra alojada en el mapa interactivo de la web de turismo y los visitantes pueden acceder a ella en varios idiomas, así como a recursos multimedia.
El alcalde de la localidad, Robert Raga, ha resaltado “la idea es los visitantes puedan seguir disfrutando de todas las experiencias que ofrece el municipio gracias a estas rutas que ponen en valor nuestros recursos naturales y patrimoniales” y ha destacado que el proyecto “Camina Riba-roja!” ha sido galardonado, recientemente, con el V Premio de Innovación Turística que otorga la Red Tourist Info de la Comunitat Valenciana.
Showcooking y Sello Safe Tourism Certified
Por otro lado, Riba-roja también ofrecerá en FITUR un espacio para la gastronomía visigoda. El chef Joan Clement será el encargado de realizar un showcooking en el espacio gastronómico del stand de la Comunitat el 20 de enero a las 17 horas. El chef confeccionará uno de los exquisitos platos del menú visigodo.
Además, el Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE) aprovecha esta ocasión para realizar la Noche Q, en la que se reúnen las oficinas y empresas de turismo que poseen la Q de Calidad. Riba-roja, participará de este evento, en el que recibirá un reconocimiento por su labor en materia de calidad turística y por la obtención del sello SAFE TOURISM CERTIFIED ahora convertido en norma ISO.
Dos años complicados para el turismo
Debido a la crisis provocada por la pandemia, el turismo ha sufrido enormes consecuencias. Desde 2020, Riba-roja ha trabajado para continuar reafirmándose como destino turístico de interior. Para ello, se puso en marcha el proyecto “Vuelve al Interior” y gracias a sus buenos resultados ha tenido continuidad en 2021. A lo largo de estos dos años, el proyecto ha apostando por las experiencias ya consolidadas y ha puesto en marcha nuevos productos turísticos.
FITUR es la cita anual para los profesionales del turismo mundial y la feria líder para los mercados receptivos y emisores de Iberoamérica. Un foro único para promocionar las marcas, presentar nuevos productos, conocer las últimas tendencias y llenar las agendas de contactos y perspectivas. Por ello, la Oficina de Turismo de Riba-roja hará difusión de sus atractivos turísticos y culturales en el stand de la Comunitat Valenciana.