NULL
Preparan un calendario de manifestaciones, entre ellas un acto de conciliación (TAL) el próximo 27 de enero, que culminará con una huelga general en febrero.
Los trabajadores del departamento de salud de Manises, gestionados por la empresa de seguros privados Sanitas, han denunciado que su situación laboral «es insostenible» a causa de la «precariedad de las condiciones laborales».
Por este motivo, el próximo 27 de enero han convocado un acto de conciliación (TAL) coordinado por el Comité de Empresa, formado por CSIF, UGT, CCOO, CEEMS-SAE y SATSE. El objetivo es el de «promover el inicio de las negociaciones». Las cuales llegarán a su fin «en febrero con una huelga general», explican.
Desde el Comité de Empresa afirman que «confiamos que Sanitas se siente a dialogar y de esa forma evitar tanto procedimientos judiciales posteriores como en inicio de las movilizaciones».
Alegan que el «déficit alarmante» de profesionales en todas las categorías está afectando «gravemente la calidad asistencial de los pacientes y provocando situaciones de estrés laboral y depresión en los trabajadores». Todo esto unido «a una falta de previsión y una dejadez absoluta por parte de la Gerencia del Hospital en estos años de pandemia», son los motivos principales por los que los trabajadores junto con el Comité de Empresa han dicho «basta».
Esta situación ha sido trasladada a los distintos consistorios que forman parte del departamento, así como a las asociaciones vecinales, mostrando estos «su apoyo y sumándose dentro de sus posibilidades a cualquier iniciativa que surja» desde el seno del Comité de Empresa.
Por su parte, desde la entidad detallan que, por el momento, Sanitas se niega «rotundamente» a sentarse a negociar cualquier mejora con el Comité de Empresa pese a que desde el inicio de la concesión en el año 2009 «ha conseguido beneficios económicos que reparte entre sus inversores, beneficios obtenidos a costa de tener una plantilla estructural bajo mínimos a la que exprime sin ningún tipo de pudor a cambio de un salario que algunos profesionales tienen congelado desde hace 13 años».
El buen funcionamiento del Departamento se debe exclusivamente «a la profesionalidad, el compañerismo y la entrega de los trabajadores que lo forman», explican.