NULL
Desde hace 16 años, con la Resolución del 26 de abril del 2006, cada 28 de enero se celebra el día Europeo de la protección de datos. Dicha resolución tiene como objetivo destacar e informar la gran importancia de “nuestros” datos que circulan por las redes y los derechos que tenemos sobre ellos.
Este nuevo reglamento, Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), entró en vigor en el 2008 para todos los países que componen la Unión Europea y cuya característica más destacable es la gravedad de las multas por incumplimiento.
Este día es muy importante para fomentar la confianza entre las empresas y clientes en lo que se refiere a los datos tratados en cualquier transacción. En caso de filtración o robo de la información almacenada en tu negocio, esta puede ser usada para la comisión de fraudes por parte de los ciberdelincuentes. Por ello, es importante aplicar medidas y políticas de seguridad para su protección porque en caso de que se sufra una brecha de seguridad y haya comprometida información de carácter personal, las sanciones a la que nos enfrentamos son muy elevadas y esto puede afectar negativamente en la viabilidad de negocio, estabilidad personal, etc.
A continuación, se hace referencia a los aspectos más relevantes con respecto a la protección de datos visto desde la perspectiva de las personas y empresas.
Con respecto a las personas
· Derecho a saber para qué y como serán tratados nuestros datos.
· Derecho al olvido.
· Derecho a la intimidad.
· Principio de la transparencia.
· Saber los derechos de nuestros datos
Con respecto a las empresas
· Ocultar el texto citado
· Nueva figura de delegado de protección de datos.
· Formarse en materia de protección de datos.
· Seguridad desde el diseño y por defecto: incorporar la seguridad de los productos/servicios desde el principio.
· Políticas de seguridad para la pyme- clasificación de la información.
· Inversión lenta pero segura: Recuerda que, si ofreces seguridad a tus clientes, tu negocio te lo agradecerá.
· Buenas prácticas.
El verdadero responsable de los datos es un mismo.
Arturo Raga, colegiado del COGITCV/AGITCV número: 17.398
Para ver las noticias más destacadas de hoy, pincha aquí