NULL
El docente imparte clases a los alumnos del colegio San Enrique de Quart de Poblet.
El Ayuntamiento de Quart de Poblet ha fichado al mejor profesor de España para que inaugure las Tertulias Educativas organizadas desde la concejalía de Educación dirigida por Consue Campos.
Francesc Nogales, quien imparte clase a los alumnos de primaria en el colegio San Enrique de Quart de Poblet, contestará las preguntas que los padres y madres quieran hacerle el miércoles 23 de febrero a las seis y media de la tarde en el salón de actos del consistorio.
Nogales, además de padre, ha sido elegido el mejor profesor de Primaria de España en los Premios Educa Abanca y por su aula han pasado miles de estudiantes. Una experiencia que compartirá con todos los padres y madres que acudan a una cita que no se pueden perder.
El Programa de acompañamiento educativo a las familias de Quart de Poblet incluye otros talleres y conferencias muy prácticas y que abarcan cualquier edad o aspecto útil en el desarrollo de la infancia y juventud. El 9 de marzo el psicólogo Alberto Soler impartirá la conferencia Normes y límites. Premios y castigos en la infancia y la adolescencia. La cita será a las seis y media de la tarde en El Centro Cultural El Casino.
El 29 de marzo, el 5 y el 12 de abril a las seis de la tarde se realizará el taller de Primera infancia Crecer felices, dirigido a familias con hijos de cero a tres años y será impartido por la psicóloga Rocío Gómez. Para quienes tengan hijos en primaria y secundaria será Manolo Salinas, profesor de la Universidad de Valencia, quien imparta el taller Porque te quiero te pongo límites. Para estudiantes de primaria se realizarán los días 4 y 11 de mayo mientras que para los de secundaria será el 24 y 31 de marzo.
La pandemia ha implicado grandes cambios en nuestras vidas, en la estructura social, en los modos de relacionarnos, en las herramientas pedagógicas, en los valores o en la forma de disfrutar del ocio. La forma de relacionarnos con la tecnología, las estrategias y canales de comunicación y la formación sufrieron cambios, pero la incógnita estriba en descifrar si estos cambios permanecerán en el tiempo o, por el contrario, acabaremos volviendo a los patrones prepandemia.
La crisis sociosanitaria ha provocado que se pase más tiempo en familia y de esta realidad han surgido nuevas oportunidades y nuevas dificultades en la crianza. De ahí nace la propuesta del consistorio, cuyo objetivo es ofrecer respuestas y soluciones a una nueva realidad.