NULL
La consellera de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática, Rosa Pérez Garijo, ha visitado el Museo al Aire Libre ‘Vil·la Romana de l’Albir’ y las nuevas infraestructuras sostenibles de l’Alfàs del Pi, donde ha destacado que «l’Alfàs del Pi está haciendo un trabajo fundamental en el desarrollo de la Agenda 2030.»
Durante la visita, la consellera ha señalado que «las alianzas con las administraciones locales, las más cercanas a la ciudadanía, son una de las herramientas para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible y, en ese sentido, es muy importante la tarea de concienciación que se hace desde los ayuntamientos.» Además, Pérez Garijo ha destacado el trabajo del ayuntamiento de l’Alfàs del Pi que «está llevando a cabo proyectos sostenibles en la línea que marca la Agenda 2030».
El Museo al Aire Libre ‘Vil·la Romana de l’Albir’
Pérez Garijo ha visitado el primer museo al aire libre de la Comunitat Valenciana, la ‘Vil·la Romana de l’Albir’, así como su última ampliación tras la excavación y transformación en museo de las estructuras situadas al sur de las termas, en los sectores II y IV del recinto arqueológico. Allí ha podido comprobar que estos trabajos sacaron a la luz un patio con habitaciones tras las termas, así como unas piezas valiosas desde un punto de vista científico y de interés patrimonial y han permitido abrir al público gran parte del yacimiento.
Asimismo, la consellera se ha referido a las obras de fomento de movilidad urbana sostenible y ha considerado que «son un ejemplo de presente y futuro de movilidad sostenible».
Según indican fuentes municipales, estas obras forman parte de un proyecto municipal de mejora de la conexión entre los dos principales núcleos urbanos de l’Alfàs del Pi, esto es, el centro administrativo y la playa de l’Albir. El objetivo es mejorar en movilidad y en seguridad.
Para ver las noticias más destacadas de hoy, pincha aquí