NULL
El actual edil de los populares de Rocafort pactó con la extrema derecha en las últimas elecciones.
Concretamente, en esta solicitan la destitución del actual alcalde del Partido Popular, Agustín Aliaga y la investidura en su lugar del socialista, Rafael Ferrando. Este pleno de votación será el próximo martes 29 de marzo a las 12:00 horas.
Recordemos que, tras llegar a un pacto en 2015, PP y Cs acordaron que los dos primeros años de legislatura el gobierno de Rocafort estaría encabezado por el Cs y los dos siguientes por el Partido Popular.
Asimismo, tras el abandono el pasado mes de febrero de los dos concejales de Ciudadanos, tras descubrir la intención del edil de cesarlos, el equipo de gobierno se quedó con una minoría de cinco concejales (cuatro del PP y uno de Vox) de trece, que era el total.
En esta línea, los firmantes de la moción denuncian el no cumplimiento de acuerdos plenarios por parte del alcalde, sobre todo, «de la no constitución de una Comisión Informativa Especial que debería investigar quién dio presuntamente instrucciones para adelantar dos licencias urbanísticas”.
Asimismo, también hacen hincapié en que en los últimos plenos “se ha constatado la inoperatividad del actual gobierno, llegando a retirar puntos del orden del día o a perder las votaciones de sus propuestas”. El alcalde, prosiguen, «incluso se ha negado a responder las preguntas de Ciudadanos mientras sí ha contestado al resto».
“Damos este paso para garantizar la gobernabilidad y estabilidad de Rocafort. Nos comprometemos a gobernar por y para nuestro municipio, desde la total transparencia, con el único objetivo de mejorar la vida de la ciudadanía”, concluyen en un comunicado ambos.
El PP en la Provincia de Valencia responde
Tras la moción presentada por ambos partidos, el presidente del Partido Popular en la provincia de Valencia, Vicente Mompó, ha mostrado su «rotunda oposición» a este hecho.
Concretamente, Mompó afirma que Ciudadanos «ha pecado, una vez más, de exceso de protagonismo y nos sorprende enormemente su alianza con el PSPV para hacer una moción de censura, teniendo en cuenta su historial de acusaciones cruzadas durante los últimos años».
Lo que ha pasado en Rocafort, prosigue el presidente, «está muy claro», hay partidos que cumplen los pactos y otros que no y, «desgraciadamente, no es la primera vez que Cs nos sorprende». Además, «han puesto excusas sobre la falta de confianza, dicen que no les dábamos acceso a los expedientes, cosa que no es así», denuncia.
Desde el partido afirman que la realidad es que, «antes de jurar el cargo nuestro alcalde, ya estaban dando problemas, incluso se salieron del gobierno en enero, y eso denota que no es verdad lo que dicen».
Los populares tachan de «personalismos y protagonismos» este pacto, cuando, la realidad es que cuando haces un pacto de gobierno, «tienes que estar dispuesto a cumplirlo», llegar a consensos, y «aceptar cosas que quizás tu harías diferente pero siempre pensando en los intereses de los habitantes de Rocafort». Es intolerable «anteponer los intereses partidistas a la gestión del bienestar de los vecinos», ha concluido el presidente.