NULL
El artista Antonio Camaró se ha unido a diversas asociaciones civiles de distintos países y continentes presentan una serie de conciertos por la paz de todos los pueblos.
Su compromiso es un alegato a la no violencia y al diálogo por medio de la cultura y el arte. El pintor e intelectual recuerda en ese alegato «el valor y el respeto del otro, de lo distinto», y por ese motivo ha sido premiado y reconocido por distintos organismos y entidades por su compromiso y trabajo para el respeto y la buena convivencia entre todas las culturas y cosmovisiones del mundo por eso fue nombrado incluso por la Unesco como el pintor de la concordia y la paz.
Camaró con sus palabras transmite el sentido de la vida: «Mi obra y mi trabajo es un grito para terminar con todos los radicalismos que son generadores de xenofobias y abominaciones por eso motivo debemos acabar con todo discurso de odio».
Camaró es el sucesor de Nicolás Roerich, el icono actual por la paz, trabajador infatigable por el bienestar del ser humano , buscando los encuentros y la buena convivencia entree todos: «Los encuentros con el otro, con lo distinto nos enriquece a todo nuestro ser y nos hace más bellos».
Por ese motivo y debido la situación actual la Fundación Antonio Camaró junto a las asociaciones civiles de distintos países y continentes como la Plataforma Intercultural de España entre otras, organizan una serie de conciertos por la paz que arrancara el 27 de marzo en el Anfiteatro de Benimamet a continuación los siguientes programados son el domingo 3 de abril en la plaza de Patraix, el siguiente el domingo 24 de abril en el local Rincón de Ibarra, fiesta intercultural y como colofón en la Plaza de la Virgen por determinar fecha. Todos los actos programados comenzarán a las 12 horas con la lectura de un manifiesto por la Paz, actuaciones y como final a cargo de Irene Sancho Álvarez y jóvenes del conservatorio interpretaran varias piezas por la paz.
Para Camaró la cultura crea puentes y lazos y no muros: «La incultura genera sañas e inquinas por ese motivo nuestra voz debe alzarse para acabar contra todo totalitarismo, fundamentalismo y dogmatismo que son lacras generadores de horror, sufrimientos, miedos y dolor por medio del diálogo que es la única arma para acabar con toda barbarie».