NULL
El ayuntamiento de Llíria ha anunciado la entrega del primer cargamento de material para atender las necesidades básicas y urgentes de las personas refugiadas del pueblo ucraniano. A través de la campaña impulsada por el consistorio, en colaboración con la Federación Valenciana de Municipios y Provincias y la Generalitat, se han recogido más de 5.000 kilos de alimentos no perecederos, ropa, material sanitario o de higiene, entre otros.
Según indican fuentes municipales, en la primera entrega se han llevado alrededor de 3.600 kilos de material al punto habilitado por la Generalitat en la Feria de Muestras de València. Para el próximo 22 de marzo, hay previsto trasladar otros 2.000 kilos.
Donaciones Ucrania.
La concejala de Cooperación, Consuelo Morató, ha querido agradecer “la colaboración de todas las personas y entidades en esta iniciativa solidaria. La sociedad edetana se ha volcado en esta campaña en una muestra de solidaridad y empatía con todas las personas que están sufriendo un drama humanitario por el conflicto bélico”.
Vecinos y vecinas, comercios, asociaciones locales y la Mancomunitat del Camp de Túria han participado en estas donaciones. Además, el CEIP Sant Miquel, el IES Laurona, los clubes de Kárate, balonmano y fútbol han establecido puntos de recogida propios para trasladar posteriormente el material al Centro Multiusos, informan las mismas fuentes.
En este edificio, han colaborado como voluntarios ciudadanos y ciudadanas particulares, las asociaciones Tyrius, Elles Dones y UDP, la Cooperativa de Llíria y Vidagany Logística y Almacenajes SL. Igualmente, en tareas logísticas ha participado personal municipal de las Brigadas, Área de Medio Ambiente, Policía Local y Protección Civil.
Por otro lado, el ayuntamiento de Llíria ha comunicado que aquellas personas que quieran acoger a personas refugiadas, pueden recibir información sobre los protocolos de actuación en el departamento de Servicios Sociales. Atenderá a la ciudadanía interesada en ofrecer soluciones de vivienda o voluntariado para familias refugiadas o menores sin referentes familiares, en las dependencias municipales del edificio Multiusos, de lunes a viernes en horario de 9.00 a 14.00 horas.
Para ver las noticias más destacadas de hoy, pincha aquí