NULL
Con 84,31 euros se puede llenar la cesta mensual de productos para bebé en Mercadona.
La OCU ha publicado recientemente un estudio en su revista ‘Compra Maestra’ del mes de abril sobre los precios de una cesta de productos de uso diario para los bebes.
Este estudio recoge precios de 90 tiendas diferentes: 74 tiendas físicas (44 farmacias, 18 parafarmacias y 6 supermercados). Todas estas repartidas en 6 ciudades: Albacete, Barcelona, Bilbao, Madrid, Sevilla y Valencia.
Las 16 tiendas online son de 7 cadenas líderes de supermercados e hipermercados: Mercadona, Carrefour, Dia, Eroski, Consum, Alcampo, El Corte Inglés.
Las 6 cadenas de parafarmacias online son: Atida Mifarma, Promofarma, Dos Far- ma, Pharmacius, Farmavazquez, Farmasky. A ellas hay que añadir 2 cadenas especia- lizadas de puericultura online: Nappy y Maspañales. Y por último, recogieron precios en un Marketplace online: Amazon.
En este estudio hicieron una selección con productos de dos categorías: marcas líder y productos con el precio más bajo.
Para las marcas líderes, escogieron productos muy vendidos (tres productos de distinta marca para cada uno de los diez tipos analizados) y que, además, pudieran estar disponibles en supermercados y en farmacias/parafarmacias, para poder com- parar sus precios.
Para los productos de precio más bajo, buscamos en cada tienda el producto más económico de cada tipo, sin que importara su marca y en un formato similar para evitar que el precio variara debido a formatos XXL o envases de ahorro.
Los más baratos
Pero, ¿qué supermercados son los más baratos? Ya lo hemos comprobado, hay muchos productos de nuestra canastilla que tienen unos precios más baratos en los supermercados, ahora bien, hay diferencias entre unos y otros. La cadena donde podrá comprar nuestra canastilla con el menor gasto es carrefour, por 82,26 euros al mes, seguida de Mercadona, con 84,31 euros.
Asimismo, Alcampo, Consum y Aldi tienen precios entre un 2 y un 6 % más caros. Y subirá hasta más de 100 euros si la compra en El Corte Inglés.
Todo ello demostró que los supermercados, son la primera opción para comprar la mayoría de los productos que necesitan los bebés. Muchas cadenas ofrecen descuentos para familias, sobre todo, para las numerosas.