NULL
La campaña se compone de dípticos informativos por los diferentes edificios municipales y 10 vídeos cortos, de cerca de un minuto de duración.
El Ayuntamiento de Riba-roja ha confeccionado una campaña de comunicación para hacer más próxima a la población del municipio la Agencia Municipal de la Vivienda y así dar a conocer qué es, funciones que realiza, tipología de subvenciones que ofrece y público destinatario.
El objetivo es trasladar a la población, en un momento tan complicado a nivel económico como el actual, que el consistorio ha puesto a su disposición un organismo destinado a ayudar a sus vecinos/as en todo lo referente a la vivienda como son los alquileres, las adaptaciones, las rehabilitaciones, la accesibilidad, etc y acompañarles en la gestión de los trámites que tengan que efectuar.
La Agencia funciona como una ventana al ciudadano/a a la hora de tramitar cualquier prestación relacionada con la vivienda. Se presta asesoramiento e información sobre los recursos del consistorio en materia de vivienda, se dan a conocer las distintas ayudas económicas disponibles, se asesora en los trámites burocráticos y se realiza un seguimiento para que el solicitante se sienta siempre acompañado.
El alcalde de la localidad, Robert Raga, ha destacado los beneficios que aporta esta oficina, “ya que la problemática sobre la vivienda no es tarea fácil y requiere de una buena gestión de los recursos y, en este sentido, la Agencia de Vivienda es una herramienta muy necesaria, por lo que es fundamental que nuestros ciudadanos/as sepan que la tienen a su disposición, la conozcan y acudan a ella”.
Asimismo, la campaña se compone de 10 vídeos cortos, de cerca de un minuto de duración, para facilitar su difusión a través de las redes sociales y la televisión local de Riba-roja. En ellos se muestran determinadas situaciones que afectan a muchos vecinos/as de la localidad y en las que en su mayoría necesitan ayuda económica para poder adquirir una vivienda, alquilarla o solucionar determinados problemas internos y externos de las que se tienen en propiedad.
Se trata de ejemplos basados en casos reales en los que los dueños de las viviendas necesitan realizar arreglos en ventanas o puertas interiores, en sus fachadas, adaptaciones, eliminación de barreras arquitectónicas, entre otros, y nos disponen de los recursos económicos necesarios para llevarlos a cabo.
Se distribuirán por tanto dípticos informativos por los diferentes edificios municipales en los que se explica todo lo que hace la Agencia Municipal de la Vivienda y cómo funciona.
“La capacidad de acceder a la independencia habitacional, ya sea a través de la compra o del alquiler, ha dejado de ser hoy una opción para una parte de nuestra sociedad, sobre todo para las familias más vulnerables y los jóvenes, a causa del incremento de los precios y la disminución de la oferta y en ello también estamos trabajando”, ha añadido Raga.
La Agencia Municipal de la Vivienda se constituyó hace poco más de un año con el objetivo de ayudar a los colectivos más vulnerables del municipio, así como a los jóvenes en su deseo de encontrar un hogar donde desarrollar su espacio vital o el resto de la población que presente otras problemáticas. Además, se la incluyó dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), el Plan Estratégico y el Plan RibaPlus.
Las personas interesadas en acceder a sus servicios pueden dirigirse a las oficinas municipales situadas en calle Reloj Viejo s/n en horario de lunes a viernes de 9 a 14 horas y los miércoles de 16:30 a 19 horas.