NULL
La concejala de Turismo del ayuntamiento de Xeraco ha explicado que «el Ayuntamiento apuesta por el sector hostelero y con este evento pretende dar visibilidad y apoyo a este sector que tanto necesita de las administraciones». De esta forma, ha anunciado que se ha preparado una guía gastronómica con los bares, restaurantes e inmobiliarias del municipio para dar a conocer la variedad gastronómica que los turistas o vecinos y vecinas pueden encontrar en nuestro municipio.
Maria José Castelló, también, ha presentado la programación de actividades en torno a los tres días de la Feria asegurando que se ofrecen actividades para todos los públicos. Desde actuaciones, talleres infantiles y Feria de Atracciones; a rutas por el patrimonio de Xeraco, baile para los mayores, pasacalles, charangas, batukada, exposiciones, tardeos con reconocidos Djs y orquestas; hasta correfocs, «mascletà», catering de «coques de dacsa», II Matinal Motera de la Mujer y Mercado Medieval.
Cabe recordar que el viernes, 27 de mayo, tendrá lugar la jornada inaugural a las 10 horas con las personalidades públicas que se encargarán de abrir el concurso del «Cremaet» que contará con la participación, en esta primera edición, de 10 profesionales (5 en la categoría Tradicional y 5 para la categoría Creativo) provenientes de la Comunidad Valenciana que ofrecerán el mejor «cremaet».
Según indican fuentes municipales, desde la organización se ha optado por bares y restaurantes de fuera de Xeraco para favorecer y promover las reservas en los establecimientos hosteleros locales y así llenarlos de gente y turistas que puedan venir de fuera.
El Ayuntamiento quiere agradecer la colaboración de las distintas entidades, empresas y asociaciones locales; así como a todas las personas que han hecho que «esta primera edición sea todo un éxito».
Para ver las noticias más destacadas de hoy, pincha aquí