NULL
En total 15 municipios son los que acogerán esta obra: Genovés, Alpuente, Calles, Aldaia, Faura, Polinyà del Xúquer, Ontinyent, Palmera, El Puig, Llíria, Alzira, Macastre, Gandia, Benigànim, y Bellreguard.
¿Qué desean los jóvenes? El espectáculo de Escena Erasmus de la Universitat de València ‘El desig de la joventut’, que se estrena este miércoles 1 de junio en el Centro Cultural La Nau, trata de responder a este y otros interrogantes coincidiendo con el Año Europeo de la Juventud. Se interpretará en la sala Matilde Salvador del 1 al 3 de junio.
La obra se ha presentado en una rueda de prensa celebrada en la mañana de este miércoles en La Nau, en la cual han intervenido el diputado de Cultura de la Diputació de València, Xavier Rius; los vicerrectores de la Universitat de València, Ester Alba (Cultura y Sociedad) y Carles Padilla (Internacionalización y Multilingüismo); y el director del espectáculo y codirector del proyecto Escena Erasmus, Josep Valero.
El diputado de Cultura, Xavier Rius, ha destacado que la obra «aporta una reflexión profunda alrededor de las inquietudes de la juventud, siguiendo la trayectoria de debate de Escena Erasmus». El desig de la joventutes un espectáculo tierno, divertido y esperanzador sobre los anhelos de la juventud europea.
En el año de la guerra europea, el espectáculo de Escena Erasmus trata temas como la dependencia virtual, el cambio climático o la implicación política de los jóvenes, además de reflexionar sobre la manera de entender la sexualidad, partiendo de un diálogo entre jóvenes y dramaturgos que acaban de perder su juventud.
Además de presentarse el espectáculo, también se ha anunciado la gira Les europes menudes del área de Cultura de la Diputació de València, que este año llevará esta obra, interpretada por nueve actores y actrices de seis nacionalidades europeas diferentes, a más de una quincena de municipios valencianos.
¿Qué desean los jóvenes? ¿Qué esperan del futuro? ¿Qué piensan de la guerra? La representación reflexiona sobre estas cuestiones, mediante testimonios de antiguos estudiantes de Escena Erasmus de Ucrania, Rusia y países del este de Europa que muestran su opinión sobre el conflicto, con el objetivo de llevar el elixir de la eterna juventud a toda la gente de nuestros pueblos y brindar por la paz.
El desig de la joventut abrirá la gira en el Genovés el próximo 4 de junio; y continuará en Alpuente, el 10 de junio; Calles, el día 11; Aldaia, el 14; Faura, el 17; Polinyà del Xúquer, el 24 de junio; Ontinyent, el 29; Palmera, el 2 de julio; El Puig, el 3 de julio; Llíria, el 6; Alzira, el 8; Macastre, el 10; Gandia, el 14; Benigànim, el 15 y Bellreguard el 21 de julio.
El desig de la joventut está dirigida por Josep Valero, con textos de los otros codirectores del proyecto Escena Erasmus, Daniel Tormo y Anna Marí, además de Maribel Bayona, Guada Sáez y Mohamed Dourasse.