NULL
El consistorio aprobará una norma para regular el uso de patinetes eléctricos en el municipio.
El Ayuntamiento de Torrent va a regular el uso del patinete eléctrico con una nueva ordenanza municipal, que establece un límite de una plaza por vehículo; una velocidad máxima de 15 km/h por carril bici y 25 km/h por calzada, tal y como ha explicado este miércoles a los medios el concejal de Movilidad, Raúl Claramonte.
Asimismo, en este se recogerá también la obligatoriedad del uso de casco, timbre y alumbrado óptico; y la prohibición de la circulación por aceras, travesías, vías interurbanas y autovías, así como del uso de auriculares y dispositivos de telefonía móvil.
Esta nueva ordenanza se pasará la próxima semana al resto de grupos políticos de la oposición para debatir. Entre otras muchas acciones, modificará el régimen circulatorio «con el objetivo de que la Policía Local pueda sancionar», ha alegado el concejal. En esta línea, tal y como ha detallado el alcalde, Jesús Ros, en los últimos 40 días desde que el consistorio ha puesto en marcha una campaña de seguimiento a los usuarios de patinetes eléctricos en Torrent, «no ha habido ningún día que no se haya registrado alguna denuncia».
Multas: desde los 100 hasta los 1.000 euros
Otro de los aspectos en los que el concejal ha hecho hincapié es en las multas, las cuales oscilan desde los 100 hasta los 1.000 euros. Sin embargo, en caso de sobrepasar las tasas de alcohol estas varían de 500 a 1.000 euros en función de la tasa, si no se lleva el casco las multas pueden ascender a los 200 euros, mientras que en caso de circular por la acera la multa es de 100 euros.
“Con esta nueva ordenanza, tratamos de fomentar el uso de medios de transporte sostenibles, pero de una forma segura para los usuarios y los peatones”, ha detallado Claramonte.
Se recomienda contratar un seguro de responsabilidad civil para usuarios y daños a terceros, portar prendas o elementos reflectantes visibles a 150 metros y la utilización de los aparcamientos específicos dispuestos para estos vehículos.
Por otra parte, también se regula el uso de los vehículos de movilidad personal en menores de 15 años, que deberán circular por espacios cerrados al tráfico acompañados bajo la responsabilidad de uno de los progenitores.