miércoles, 23 julio de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Portada
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • El Baix Vinalopó
    • El Baix Segura / La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà / El Vinalopó Medio
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • El Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
  • My Saves
  • My Interests
  • My Feed
  • History
Search
  • Pages
    • Home
    • Blog Index
    • Contact Us
    • Search Page
    • 404 Page
  • Personalized
    • My Feed
    • My Saves
    • My Interests
    • History
  • Categories
Have an existing account? Sign In
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Anteriores

La Diputació destina 70.000 euros a colegios de 12 municipios de La Serranía y El Rincón de Ademuz

admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado julio 1, 2022
69 vistas
6 Min lectura
Compartir en:

NULL

En La Serranía reciben ayuda los centros escolares de ocho municipios, con un importe global de 44.000 euros y en El Rincón de Ademuz han recibido una asignación total de 25.000 euros.

La Diputació de València destina este año 70.000 euros a una docena de colegios rurales de La Serranía y El Rincón de Ademuz, en el marco del programa Escuela Rural que en el presente ejercicio triplica su dotación y el número de localidades beneficiarias.

En La Serranía reciben ayuda los centros escolares de ocho municipios, con un importe global de 44.000 euros, mientras que en El Rincón de Ademuz han sido aceptadas las solicitudes de colegios de cuatro pueblos, además de la mancomunidad del Rincón, con una asignación total de 25.000 euros.

En La Serranía, Tuéjar, Higueruelas y La Yesa dispondrán de 5.000 euros para aularios de 0 a 2 años en los dos primeros municipios, y para actividades extraescolares en el caso de la Yesa, mientras que Domeño tiene asignados más de 4.600 euros para aularios de 0 a 2 años. Alpuente suma casi 10.000 euros para extraescolares y también aularios de 0 a 2 años; Sot de Chera contará con 3.000 euros que destinará a comedores; Titaguas con 8.000 euros tanto para comedores como para aularios de 0 a 2 años; y finalmente Alcublas tiene aprobada una subvención de 3.700 euros que servirán para financiar el transporte escolar.

En el Rincón de Ademuz, Casas Altas, Casas Bajas, Castielfabib y Vallanca recibirán 5.000 euros para actividades extraescolares, la misma cantidad de la cual dispondrá la mancomunidad del Rincón con el fin de subvencionar aularios de 0 a 2 años.

Además en El Camp de Túria, el municipio de Gátova contará con 3.000 que serán destinados a comedores escolares.

La Diputación ha dado luz verde en una junta extraordinaria a las ayudas para escuelas rurales en el presente ejercicio, que ascienden a 305.000 euros frente a los 116.000 euros concedidos el pasado año.

El área de Desarrollo Rural y Políticas contra la Despoblación que dirige Ramiro Rivera multiplica por 2,7 el importe total de las ayudas, incrementa de 28 a 67 las solicitudes concedidas y llega a 51 municipios y dos mancomunidades, frente a los 21 ayuntamientos y la mancomunidad que fueron subvencionados en la anterior edición del programa Escuela Rural.

La convocatoria 2022-23 fue presentada en marzo a los responsables locales por el diputado Rivera, que avanzó un presupuesto ampliable de 269.000 euros para cubrir las cuatro líneas de subvención existentes, desde transporte a comedores escolares, pasando por aularios de educación infantil de 0 a 2 años y actividades extraescolares en pueblos o núcleos de población de menos de 300 habitantes.

El responsable provincial de Desarrollo Rural destaca “la novedad que supone poder ofrecer actividades extraescolares en pueblos que no tienen colegios”, una línea de subvención en la que se han concedido 17 solicitudes frente a las nueve del pasado curso, con un importe global de 82.000 euros frente a los 40.000 destinados en 2021 a municipios que podían llegar a los 1.500 habitantes.

También duplica los parámetros la línea de ayuda a aularios infantiles de 0 a 2 años, a pesar de recibirse menos solicitudes debido a la cobertura que la Generalitat ofrece al tramo de 2 a 3 años que en la anterior edición subvencionaba la Diputación. En cifras, la corporación provincial concede en 2022 una veintena de solicitudes con una dotación de 94.000 euros, frente a las nueve peticiones cumplidas y los 45.000 euros del anterior ejercicio.

Transporte y comedores escolares

El incremento más significativo se da en las líneas de transporte y comedores escolares, donde la Diputación cuadruplica las ayudas. En el caso concreto del transporte escolar, cuyos beneficiarios son ayuntamientos con Colegios Rurales Agrupados (CRA) que dan servicio a varios pueblos, o bien consistorios con alumnado empadronado en su municipio que se desplaza a un centro escolar asignado en otra localidad, se han concedido siete solicitudes por un importe global de 63.000 euros, frente a las cuatro concesiones y los 16.000 euros de 2021.

En cuanto a los comedores escolares, cuya ayuda pueden solicitar ayuntamientos de menos de 1.500 habitantes y mancomunidades, se han concedido 23 de las 25 solicitudes presentadas, frente a las seis aprobadas en el pasado curso. La dotación económica pasa de los 15.000 a los 66.000 euros.

Popular Posts

La tecnológica líder Hubtrick aterriza en Argentina para impulsar la transformación digital del continente

La empresa tecnológica valenciana Hubtrick, reconocida como una de las compañías líderes en Europa en…

Por Javier

Rafael Torres presenta su libro “Viviendo más y mejor: el camino hacia una longevidad saludable” en el Club de Tenis Valencia

En un ambiente cálido y cercano, el Club de Tenis Valencia, con más de un…

Por Javier

Mila Villanueva transforma la poesía en arte total con la presentación de Impresiones en el Colegio de Arquitectos de Valencia

El pasado martes 1 de abril, la ciudad de Valencia fue testigo de una de…

Por Javier

You Might Also Like

Anteriores

Alfara del Patriarca imparte un taller de videocreación y fotografía para los más pequeños

Por admin
Anteriores

Rocafort abre una nueva convocatoria de ayudas a personas con diversidad funcional

Por admin
Anteriores

La Emshi instala en Benetússer una toma de emergencia de agua potable para garantizar el suministro 

Por admin
Anteriores

Xàtiva edita un miler de calendaris de taula amb el lema ‘el valencià, al teu costat’ per promoure l’ús de la llengua

Por admin
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?