NULL
La única empresa española que fabrica en España cianoacrilato -el denominado pegamento ‘super glue’-, se ha convertido en una habitual de las tiendas multiprecio. De hecho, son más de 2.000 clientes de origen asiático los que comercializan en estos establecimientos de barrio más de 21 millones de unidades del pegamento Supertite fabricado en su factoría de Almussafes.
Aunque es difícil precisar el número total de comercios que cuentan con las referencias de Supertite entre sus estanterías, debido a que muchos revenden a otras tiendas más pequeñas, la empresa valenciana opera con más de 2.000 empresas de este tipo, haciéndose un hueco entre todas las referencias que llegan de países asiáticos a un precio muy competitivo.
Supertite ha apostado por la calidad desde sus inicios, por la sostenibilidad y por la economía circular. De hecho, desde este mes de julio, ya es la primera marca del sector de los adhesivos cuyo packaging llega libre de plástico a los lineales. La medida supondrá evitar el uso de 53.278 kilos de plástico al año.
La empresa ha celebrado recientemente su 25 aniversario y lo ha hecho con la incorporación de este nuevo hito en una carrera por la sostenibilidad emprendida en 2021, año en que consolidó su producción ‘made in Spain’, vendió más de 21 millones de unidades de su pegamento y facturó 12 millones de euros. El año pasado la compañía también marcó su hoja de ruta específica a favor del medio ambiente y del retorno social de su producción.
Factores de la penetración de la marca en las tiendas multiprecio
Varios factores han marcado el éxito de la relación entre Supertite y las tiendas de proximidad. Por un lado, el surgimiento de la marca trading del grupo coincidió, hace más de dos décadas, con la llegada de este tipo de comercios regentados por personas chinas en su mayoría.
Además, la calidad del producto y su precio competitivo, sobre todo, lo convirtieron pronto en uno de los favoritos de la clientela. A ello se suma que el público objetivo de Supertite es muy amplio: desde cualquiera que necesite reparar cosas en casa de manera inmediata (y de ahí la búsqueda de los adhesivos instantáneos en los bazares) a todas aquellas familias que precisen material escolar.
En todas las líneas, además, el consumidor cuenta con el añadido de estar adquiriendo un producto respetuoso con el medio ambiente. La mayoría de las referencias de la empresa destinadas a uso escolar no contiene disolventes y a esta oferta se ha sumado recientemente un nuevo producto llamado Eco Cola Manualidades, que está desarrollado con materias primas de origen vegetal y se presenta en envase reciclable.