NULL
Se trata del primer equipo de estas características instalado fuera de un hospital
El Centro de Especialidades de Torrent pondrá en funcionamiento esta semana la primera resonancia magnética instalada fuera de un hospital. Con este equipo se prevé que se realicen 6.000 resonancias el primer año, y evitará el desplazamiento de 155.000 personas de Torrent, Picassent, Montserrat, Real, Paiporta y Picanya hacia València para la realización de pruebas diagnósticas por imagen.
El conseller de Sanidad Universal y Salud Pública, Miguel Mínguez, ha visitado las obras de construcción del nuevo centro de salud de Torrent III, que actualmente se encuentran en marcha, y el Centro de Especialidades de Torrent, en el que se ha instalado la resonancia magnética, que entrará en funcionamiento esta semana.
Durante su visita, el titular de Sanidad ha estado acompañado por el alcalde de Torrent, Jesús Ros, la gerente del departamento de salud de Valencia- Hospital General, Inmaculada Renart y el resto del equipo directivo.
Para la instalación de este equipo ha sido necesaria la realización de obras de ampliación en el Centro de Especialidades. Las obras han consistido en la construcción de una nueva edificación en el solar contiguo y una reforma, que se ha llevado a cabo en la planta baja del centro actual. El presupuesto de las obras asciende a 181.000 euros.
El conseller de Sanidad ha destacado que “desde la Conselleria de Sanidad se está realizando una intensa labor para modernizar y mejorar los equipos de alta tecnología de la sanidad pública valenciana, y la instalación y puesta en marcha de esta resonancia es un ejemplo de ello”. En este sentido, el departamento de salud Valencia Hospital General contará también con dos aceleradores lineales, un angiógrafo vascular, un equipo de braquiterapia y un equipo de hemodinámica gracias al Plan Inveat.
Nuevo centro de salud de Torrent III
Por otro lado, Miguel Mínguez ha visitado las obras de construcción del nuevo centro de salud de Torrent III, que han contado con una inversión de 1,5 millones de euros y está previsto que finalicen a principios de 2023.
El nuevo centro sanitario se va a ubicar en unos locales que han sido cedidos por el Ayuntamiento de Torrent y que ocupan la planta baja y entreplanta de un edificio situado en la avenida Atlanta-96. La superficie total construida es de 1.067 metros cuadrados.
Según ha explicado el conseller “la construcción de este nuevo centro permitirá dar cobertura y apoyo asistencial a los otros dos centros sanitarios que hay en Torrent. Además, va a suponer para los vecinos de Torrent una mejora de la calidad asistencial, ya que se van a ampliar los servicios médicos”.
En concreto, el nuevo centro de salud va a disponer de 8 consultas de medicina general, 4 consultas de enfermería, 2 consultas de pediatría, 1 consulta de enfermería pediátrica y 1 consulta de matrona. Además, dispondrá de un gimnasio maternal y sala de extracciones.
En cuanto a la distribución del centro, en la planta baja se ubicarán la zona de recepción y los vestuarios, las áreas de extracciones y el área de pediatría, así como el área de servicios generales, independizada del resto de espacios y con un acceso directo.
Por otro lado, en la entreplanta se prevé la ubicación las consultas de medicina general y enfermería. Además, se ubicará el área maternal, el despacho del trabajador social y el resto de espacios del área administrativa.