miércoles, 23 julio de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Portada
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • El Baix Vinalopó
    • El Baix Segura / La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà / El Vinalopó Medio
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • El Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
  • My Saves
  • My Interests
  • My Feed
  • History
Search
  • Pages
    • Home
    • Blog Index
    • Contact Us
    • Search Page
    • 404 Page
  • Personalized
    • My Feed
    • My Saves
    • My Interests
    • History
  • Categories
Have an existing account? Sign In
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Comunitat Valenciana

La asociación de doctores profesionales rechaza mayor acreditación a un idioma que a un estudio doctoral

admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado diciembre 5, 2022
65 vistas
3 Min lectura
Compartir en:

NULL

La Asociación Profesional de Doctores de la Comunidad Valenciana, entre cuyos objetivos se encuentra la promoción, formación y difusión de las personas que han obtenido el titulo de Doctor, ante el acuerdo adoptado por la Conselleria en la Mesa Sectorial del pasado 8 de noviembre de 2022, sobre el baremo del concurso de méritos de aplicación a las ofertas de empleo público del personal del sector sanitario, en el que se otorga al idioma valenciano hasta 15 puntos (conocimiento oral o A2: 11; Grado elemental o B1: 12; Nivel B2: 13; Grado medio o C1: 14; Grado superior o C2: 15) y apenas 5 al doctorado.

Dicha asociación manifiesta su absoluta disconformidad con dicho acuerdo, pues reduce la valoración de un título universitario, frente al conocimiento de un idioma, en concreto a un tercio de su valor.

Vemos tambien esta clara depreciación de las titulaciones universitarias de doctorado en la Orden 45/2021, de 28 de diciembre (DOGV. Núm. 9253 de 11.01.2022) de la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte, por la que se convocó el procedimiento selectivo para ingreso en el cuerpo de maestros, en la cual se valoraba con hasta 2 puntos las titulaciones oficiales del valenciano, frente al título de Doctor que se valoraba en un solo punto, es decir, la mitad de la puntuación.

El nivel de esfuerzo que conlleva la obtención de un Doctorado no es comparable con el que supone la obtención de las acreditaciones administrativas del conocimiento de una lengua, en este caso, el valenciano. Esto además de representar una desvaloración y discriminación, es una desincentivación a la obtención de las titulaciones universitarias, ya que si bien es importante que un sanitario, e incluso un docente, sea capaz de comprender el valenciano, una tesis doctoral está en muchos casos relacionada a programas de investigación de marcada relevancia, lo cual impulsa el desarrollo de la comunidad.

En tal sentido, los sindicatos médicos han convocado manifestaciones, debido a que no entienden por qué el idioma oficial cuenta el triple que disponer de un estudio doctoral. El sindicato CSIF ha sido el único que defiende como lengua vehicular el castellano y el valenciano, y el mismo, ha llamado también a protestar este 30 de noviembre, con el propósito de expresar descontento y exigir ante la Generalitat Valenciana la modificación inmediata de los baremos que puntúan de forma marcadamente menor el título universitario de Doctor, ante el manejo del idioma valenciano. Un baremo que debe ser revisado y mejorado, pues de allí depende la consolidación de plazas para el 2023.

Popular Posts

La tecnológica líder Hubtrick aterriza en Argentina para impulsar la transformación digital del continente

La empresa tecnológica valenciana Hubtrick, reconocida como una de las compañías líderes en Europa en…

Por Javier

Rafael Torres presenta su libro “Viviendo más y mejor: el camino hacia una longevidad saludable” en el Club de Tenis Valencia

En un ambiente cálido y cercano, el Club de Tenis Valencia, con más de un…

Por Javier

Mila Villanueva transforma la poesía en arte total con la presentación de Impresiones en el Colegio de Arquitectos de Valencia

El pasado martes 1 de abril, la ciudad de Valencia fue testigo de una de…

Por Javier

You Might Also Like

Anteriores

Estos son los 120 municipios que se encuentran en riesgo alto y extremo por las temperaturas 

Por admin
La Marina Baixa

La Vila retira las campanas de la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción para restaurar el campanario

Por admin
Anteriores

Detienen a dos hombres por robar bicicletas en varios trasteros de municipios de La Safor

Por admin
Cultura

‘El Percusionista’ sube a la escena de Sala Off la música africana

Por admin
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?