El Consorcio Valencia Interior recibirá más de 2 millones de euros en ayudas para su proyecto de gestión de residuos. Gracias a estas subvenciones se podrá mejorar y renovar las instalaciones de tratamiento, incrementar la eficacia de la recuperación de materiales susceptibles de ser reciclados en las plantas y dotar económicamente las campañas de concienciación y los sistemas de inventivos de la separación en origen de residuos, entre otros aspectos.
Una de las primeras subvenciones que se ha comunicado es de la Generalitat Valenciana y son 65.000 euros entregados como reconocimiento por asumir el tratamiento de los residuos de otros consorcios que no disponen de plantas propias, como puede ser el Consorcio de Residuos V-5 (COR).
A ello se suman otros 500.000 euros para campañas de comunicación cuya gran parte, unos 300.000 euros, se destinarán a las bonificaciones de la herramienta consolidada de mi Cuenta Ambiental. Este programa premia el buen comportamiento ciudadano en materia medioambiental, ya que se ofrecen bonificaciones anuales a la tasa de tratamiento de residuos, tarea para la cual este consorcio fue pionero, iniciativa a la que se sumaron otros consorcios más de la Comunitat Valenciana. En Utiel la modalidad es diferente y se entregan vales de compra a la ciudadanía para canjear en el comercio local.
Además, el CVI recibe también otros 500.000 euros más para la mejora de las plantas de tratamiento y 966.000 euros más de los Mecanismos de Reconstrucción y Resiliencia procedente de la Unión Europea para mejorar las instalaciones de tratamiento mecánico-biológico existentes, incrementar la eficacia en la recuperación de materiales susceptibles de ser reciclados y disminuir así los depósitos en vertedero.
Para el presidente del CVI, Robert Raga, “las ayudas a los consorcios de residuos son muy necesarias y permite estar siempre a la vanguardia en temas de innovación y mejorar la calidad de vida de la ciudadanía”.